Con Rafael Lagos, gerente general en Uruguay de Plastipak

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente general de Plastipak, Rafael Lagos y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

Casarta es parte del grupo Plastipak que es el fabricante número 1 en el mundo de plástico rígido en todos los tipos de empaque. Tenemos más de 70 fábricas en el mundo, en Sudamérica hay una en Brasil y una acá en Uruguay”. 

“Hacemos todo lo que es botellas para Coca Cola, Pepsi, lo que es la botella de guaraná para Brasil. El 85% de lo que vendemos es de exportación, trabajamos con Danone, FNC, Nativa, pero como el mercado es bastante chico acá, vendemos sobre todo a Brasil y Chile”.
 


“En Uruguay hay una inversión hecha de unos US$ 65 millones y estamos pensando en ampliar. Todo el desarrollo de negocios de sudamérica está a mi cargo, estoy con la empresa desde hace 8 años. Tiene un origen americano y somos los recicladores más grandes del mundo”. 

“A partir del 2022 abriremos dos nuevas fábricas en Europa, una en Suecia y otra en España, lo cual nos va a permitir alejarnos aún más de lo que es producción con plástico reciclado, somos los proveedores número 1 en el mundo de resina reciclada para la fabricación de botellas en lo que es el concepto de economía circular”.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.