Con Pablo Lampariello, Gerente Comercial de Tecnomax

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Con Pablo Lampariello, Gerente Comercial de Tecnomax habló sobre los productos que ofrece la empresa, cómo impacta la transformación digital en sus clientes y la automatización de sus servicios. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de productos o servicios tiene Tecnomax?

Pablo Lampariello: Nosotros desde el 2003 nacemos como la continuadora de Xerox Corporation en Uruguay. Xerox Corporation está con presencia desde 1967, nuestras líneas de negocio han sido continuadoras de los productos y servicios que brinda Xerox a nivel global. Entonces, nuestros catálogos de productos y servicios comprenden desde las necesidades de las oficinas, y también lo que es las necesidades de la industria gráfico o lo que le llamamos mercado de comunicaciones gráficas, que va más allá del mercado de artes gráficas.

Por un lado tenemos lo que es software, Xerox como compañía fue la que inventó los sistemas corporativos de interfaz de usuario, antecesores de Macintosh y Windows, inventó el mouse, la red de computadoras y ha sido una empresa muy innovadora. Esas soluciones permiten a las oficinas bajar costos, optimizar procesos, mayor seguridad a nivel de documentos y la otra gran preocupación que plantean los clientes, y por la que Xerox ha desarrollado mucha tecnología, es la movilidad.

Por otro lado está comunicaciones gráficas, ahí tenemos equipos de impresión para ese mercado, y soluciones de software que permiten que el clásico impresor pase de ser un proveedor de impresión a un proveedor de servicios de marketing. Esto de hacer productos de marketing a través de software que analizan las bases de datos de sus clientes y permiten hacer Crossmedia, campañas personalizadas tanto por medios impresos como electrónicos.

IN: ¿Xerox es la que lo tiene más asociado por la marca en sí, no?

PL: El porfolio nuestro es Xerox 100%. Somos un distribuidor exclusivo que trabaja sólo con la marca. Nuestras unidades de negocio reflejan lo que son los productos y servicios de Xerox.

Las necesidades van por la transformación digital que surge en ambos mercados, en oficinas, donde la idea es tener los pilares de seguridad, movilidad y ahorro de costos, y por el lado de comunicaciones gráfica, tener productos que generen mayor atractivo a los clientes finales, para poder generar mayores volúmenes de material impreso.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

PL: La respuesta que voy a dar no es por una marca, sino un tipo de competidor. Aquel competidor que no brinda un buen servicio es ese competidor al que yo le quiero ganar y demostrar a los clientes que nosotros damos un buen servicio, eso es lo primero que va a requerir el cliente. No solamente la variable precio es la que va a terminar jugando a la hora de que el cliente tome la decisión. Como empresa le quiero ganar a aquel que no brinda un buen servicio y su única arma es el precio.

No es una marca, porque a veces puede ser una y otras veces otra, va cambiando. Nuestro desafío es que nuestros clientes después nos recomienden, seamos un referente en el mercado, y nuestra mayor preocupación es entender la necesidad del cliente para que se pueda ocupar de lo que realmente le importa, que es su negocio, del resto nos vamos a ocupar nosotros, la seguridad, gestión documental o materiales impresos. Que el cliente le dedique tiempo a las tareas que para ellos son claves.

IN: ¿Están automatizando algún proceso en la empresa? ¿Cuál?

PL: Sí, trabajamos en automatizaciones para los clientes, tenemos plataformas exclusivas que se llaman MPS que son gestión de impresión para que el cliente tenga procesos automatizados. Dentro de nuestra empresa en nuestra estructura ya están implementadas estas tecnologías a través de plataformas que van desde las multifunciones a la red de la empresa donde hay una serie de procesos que son automáticos.

Con un simple click en la plataforma del equipo uno puede enviar un documento a un DropBox, Google Drive, a un E-mail, o Scanner.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.