Con Noelia Copiz, directora de Viasono

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Noelia Copiz, directora de Viasono. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con la directora de Viasono: Noelia Copiz, quien comenzó en este negocio de los colchones a los 18 años de edad, en la empresa de su padre, y luego en diciembre de 2003 abrió su propio local en Punta del Este, donde Viasono comenzó y sigue hasta hoy.  

En diciembre la empresa cumple sus primeros 20 años, ¿qué recordás de aquel comienzo y cómo imaginás los próximos 20?

De aquel comienzo recuerdo el sueño, el trabajo duro y el entusiasmo de una chica muy jovencita. Hoy hay sueños renovados, trabajo duro y el mismo entusiasmo de esa chica con unos años más y un gran equipo que la acompaña. Los próximos años los imagino haciendo lo que nos gusta hacer, cultivando el placer de sumergirnos en la gratitud de lo cotidiano, de lo que nos sienta bien. El descanso y el diseño han tenido siempre un efecto poderoso sobre el ánimo. Nuestro hogar, ese lugar que nos permite descansar y recuperar la energía, puede llegar a marcar nuestra actitud vital. Y es justo ahí donde queremos aportar cada día un poco más.

A la hora de descansar… ¿colchones de espuma, látex, resorte… ? ¿Por qué?

Lo que cada uno necesite. Como en la vida, no hay un camino mejor que el otro, salvo el que te haga bien. Body Scanner es una herramienta para eso ya que, mediante un escaneo corporal y algunas preguntas de nuestros asesores, la tecnología nos ayuda a indicar cuál es el producto adecuado para cada tipo de persona según su posición de descanso, puntos de presión del cuerpo y preferencias de sensación.

¿El uruguayo invierte en descanso, consume por tendencia o sale del paso nomás?

Hoy hay una conciencia del impacto del descanso en la salud mucho mayor que hace 20 años atrás. Entonces la inversión es analizada con mayor criterio. Nuestro grano de arena es seguir generando esa conciencia. El último año fue hacer la primera encuesta acerca de cómo descansan los uruguayos y hacer Soñar, la película, un documental con personalidades del mundo del deporte y el arte, en diferentes etapas de su vida. Hubo especialistas en sueño y científicos dando su enfoque en una dinámica muy interesante y entretenida.   

¿Qué proyecto tenés entre manos, a corto plazo, para 2023?

Tenemos dos grandes proyectos que mantienen ese entusiasmo del que hablaba al comienzo. El 18 de febrero inauguramos a nueva tienda de 1.400 m2 en Punta, cambiando el menos es más por el más y mejor. Con un espacio cofee and wine para tener una excusa perfecta para celebrar el encuentro. Unos meses más tarde y siguiendo la misma línea, se viene la nueva casa Viasono en Carrasco. Con estas dos nuevas propuestas reflejamos nuestro propósito de marca -el Home Wellness- con los tres pilares que lo sostienen: descanso, diseño y conexión humana. Queremos seguir beneficiando la salud y acariciando el cerebro a base de belleza y escenarios de bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.