Con Leonardo Ilha, CFO de Zonamerica

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Leonardo Ilha, CFO de Zonamerica y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

¿Están posicionados en qué tipo de sectores tanto en Uruguay como en Colombia? 
El instrumento es la Zona Franca y ahí adentro tenés 3 industrias. Cada industria a su vez tiene distintas partes, depende mucho de cada caso. Por cada dólar de arrendamiento que facturamos lo duplicamos o triplicamos en servicios; somos más servicios que Real State. En Uruguay somos la única Zona Franca que puede poner una industria, un proveedor logístico y una oficina, las otras de repente son solo oficinas. En Colombia somos solo oficinas, enfocado mucho en tecnología.
 


¿Qué encuentra una empresa en Zonamérica que no está en otro lugar? 
La principal diferencia es la escalabilidad, arrancás en un espacio de 12 metros cuadrados, al año estás en 150 y en dos años tenés tu edificio de 3.500 metros cuadrados. La escalabilidad la podés tener en el mismo edificio. El ser multi edificios, tiene la flexibilidad de que podés crecer donde vos querés o achicarte.
 


El crecimiento en Uruguay está acotado al talento. Nuestro desvelo es el talento que es el que necesita nuestro cliente. Si nuestro cliente no consigue lo que necesita no va a estar en Uruguay. Nos han planteado de armar una Zona Franca temática de tecnología  y la respuesta fue muy simple, vas a tener muchos desarrolladores.

¿Las empresas que se radican, son propietarias, rentan o tienen las dos variedades? 
Las dos, pero mayoritariamente renta. Nuestro modelo de negocios es renta. Hay propietarios de tierra o de edificios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.