Con la directora de Decorent Karina Gabetti

Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente liviano y simpático. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano cómo funciona Decorent, la empresa de alquiler de mobiliario. Su directora Karina Gabetti fue generosa con sus datos y nos contó cómo surfea la ola de la crisis sanitaria: 

“Mi empresa se dedica al alquiler de mobiliario, principalmente para viviendas pero también para algún tipo de oficina. Por suerte logramos arrancar con el proyecto el año pasado que es un modelo que en algunos lugares del mundo es común pero acá nadie lo hacía. Lanzamos y en poco tiempo armamos nuestra clientela y es fue justo antes del comienzo de la pandemia. De hecho en febrero teníamos entregas cada dos días, algo que no es lo idea, no paraba de comprar muebles, después todo se calmó pero ya con muchos contratos activos y varias consultas. Logramos armar combos que funcionan muy bien, es decir que es un producto que vos podes usar cuando te instalás en Uruguay viniendo de otro lugar esperando tu mudanza, o bien cuando hay separaciones, estudiantes que alquilan o bien amigas que se van a vivir juntas, por un alquiler mensual tenés resuelto el tema del mobiliario con estilo y decoración a medida. En el medio de la emergencia sanitaria bajamos un poco de pedidos pero estuvo relacionado con la baja en los alquileres en general, pero ahora ya repuntó de nuevo. Todo esto en cuanto a viviendas, lo que es oficinas trabajamos con algún co-work y cuando alguien alquila un privado nosotros le rentamos el mobiliario, también con el homeoffice tuvimos que adaptarnos y alquilar para muchas viviendas espacios para trabajar, y así. Estamos muy bien y con ganas de seguir prestando un servicio diferencial, por lo general hacemos contratos no menores a 3 meses, pero si es alguien que está esperando una mudanza internacional y llega antes, no hay problema y retiramos los muebles, también ponemos a disposición la posibilidad de comprarlos si lo desean, pero esto es realmente opcional y no es el core del negocio. En cuanto a los años y el uso, nosotros tomamos un depósito de garantía que se usaría si el mueble sufrió daños que no estén contemplados en el uso normal, es decir si una mascota rompe un sillón claramente eso no es uso normal, pero en general con todo lo que hemos desarrollado solo una vez usamos una parte de la garantía con un cliente, el desgaste normal no se penaliza. El hábito de consumo también cambió en este tiempo ya que antes nos preguntaban si teníamos showroom y nosotros trabajamos mucho online y con un depósito, en cambio ahora ya todos se acostumbraron a usar la web y no piden ver físicamente los muebles. Apostamos mucho al diseño y al servicio, sabemos que ese es nuestro diferencial. Yo entrevisto a todos los interesados, hago algunas preguntas que me van guiando en los gustos y después nos ponemos a trabajar en diseñar cada espacio dependiendo del combo que elijan, si solo quieren una habitación, un living o hasta un servicio completo que incluye electrodomésticos y hasta vajilla. Además, una decisión que tomamos fue no tener una marca exclusiva de muebles ya que siempre estaríamos limitados al diseño de esa compañía y todo estaría en la misma línea de diseño, y preferimos que todo tenga su diseño y su personalidad”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.