Con Javier Bosio gerente de la agencia Barros Lersol SA

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con Javier Bosio, gerente de la agencia marítima Barros Lersol SA que administra entre 15 mil y 20 mil toneladas anuales de pescado:

Image description

“En Lersol nos dedicamos al servicio marítimo para el sector de la pesca de buques extranjeros. Somos una empresa que tiene 24 años en el rubro. El fundador llegó desde España y era un capitán de la marina mercante, llegó aquí representando a una multinacional y luego pensó en incursionar en nuevos rumbos emprendiendo esta compañía especialista en el servicio logístico. Hoy es una empresa con 14 empleados, que atiende más de 120 calas por año y que administra entre 15.000 y 20.000 toneladas anuales de pescado. Tanto nosotros como otros colegas nos especializamos en lo que se denomina un “hub” de la pesca en el Atlántico Sur, es decir recibimos los buques prestando todo el servicio y luego, desde el año 2000 cuando comenzó a trabajarse la mercadería con los contenedores con frío, ya se distribuye toda la mercadería desde acá a los clientes finales en cualquier parte del mundo, por lo general hablamos de merluza, calamar y abadejo, entre otros.

Puntualmente sobre este año, hemos sido uno de los pocos sectores que no paró, de hecho la zafra de pesca internacional fue muy buena este año. Todo este movimiento también permitió que trabajen muchos otros sectores, ya que por el servicio que prestamos, se mueven agencias de viajes, proveedores de mantenimiento, sector de la alimentación, hotelería, etc. Son tantos los servicios que necesitan las tripulaciones y los buques que nos permite derramar trabajo sobre muchos sectores.

Un desafío importante que tenemos por delante es ver el tema de la infraestructura.  Sabemos que se están haciendo obras pero necesitamos más y que podamos resolver los problemas de los clientes, ya que hoy no tenemos espacio para ofrecer a aquellos buques que quieren hacer su período de descanso. Las autoridades pusieron atención, pero aún no se resolvió la problemática, estamos con diálogo fluido. Siempre en el sector tenemos un cálculo que por cada tripulante de un buque internacional hay 3 a 4 personas en tierra que presta algún servicio, y el promedio de tripulantes por buque es de 40, es decir que todo el sector nuclea entre 3.500 a 5.000 personas por año”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!