Con Gustavo Zerbino, Gerente General de Rappi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo está Rappi en la región?
Consolidados en varios países. Colombia es la casa matriz, somos fuertes en México, Chile, Argentina. Creo que es una empresa que no para de crecer.
 


¿Cómo conviven con otras plataformas y cuál es el diferencial de Rappi?
Se posicionó mucho desde el vamos en la multi verticalidad y en devolverle el tiempo a la gente, solucionarle el tema de tiempo con rapidez, ya sea la comida, las compras en el super. Considero que el diferencial está en la rapidez que tiende a ser más rápido que los demás competidores y es más flexible con los aliados, tiene condiciones más benévolas y también tiene un mayor índice de innovación, es más ágil.

¿La conducta del consumidor seguirá mutando o creés que ya es un mercado maduro?
El usuario cambia mes a mes de patrones; es muy cambiante. La frecuencia de los usuarios va creciendo porque aprenden a comprar ya sea en farmacia, quioscos, etc. Considero que son plataformas que vinieron para quedarse e irán mutando en la medida de las necesidades. 
 


¿Cuánto pesa Uruguay en la región para Rappi?
Uruguay, Argentina y Chile se manejan como consolidados, somos el 1% de la torta. Respecto a la rentabilidad, viene principalmente por el rubro gastronomía, porque más allá de que el aliado cobra una comisión, hay distintas herramientas que le permiten a los clientes posicionarse. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.