Con Daniel Leandri, Director de Grupo RYD

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Daniel Leandri, Director de Grupo RYD, habló sobre la eficiencia de su servicio, la implementación de chatbots y contó a qué uruguayos admira por su gestión. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo hacen para que su servicio sea eficiente y no se pierda entre tanta información?

Daniel Leandri: Creo que al haberse reducido tanto entre personas el uso del SMS, cuando te llega uno te llama la atención y logra un alto impacto. Hace un tiempo se habían puesto de moda las apps y se llegó a un punto donde se daba la pelea por el escritorio, es decir, qué lugar iba a ocupar en el escritorio de los celulares el ícono de mi aplicación. Hoy el SMS sigue estando ahí, todos tenemos el ícono del SMS entre las cosas más usadas.

Acompañando la evolución tecnológica, hoy estamos brindando servicios no sólo basados en SMS, sino en otras vías de comunicación como el Whatsapp, aplicación que tiene una presencia muy fuerte en el escritorio del celular.

IN: ¿Están automatizando algún proceso?

DL: Somos una empresa de servicios, y si bien alguna cosa automatizamos internamente, fundamentalmente lo hacemos para nuestros clientes. Tenemos casos de éxito en diversos rubros de la industria utilizando SMS y Whatsapp. Casos que van desde solicitar un préstamo o cancelar turnos en una sociedad médica, hasta manejar alarmas o información de molinos de viento.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo al que más admirás?

DL: Es difícil precisar a uno, siempre sentí admiración por Oscar Magurno, fue alguien capaz de lograr muchas cosas sin una educación formal. Tal vez muchos no lo vean como un gran empresario, pero terminó siendo un gran administrador.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.