Con Claudio Puig de INUR

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Claudio Puig de INUR habló sobre el fenómeno de Juan Sartori. Lee acá lo que nos contó…

Image description

Inur S.A. es una empresa dedicada a la tecnología de membrana para la producción de cloro-soda en pequeñas cantidades. Hoy INUR SA se encuentra equipada con la última tecnología en todas sus áreas: automatización, electrólisis, procesos, envasado, logística y transporte.

En nuestro ciclo de almuerzos Claudio Puig  de INUR le tocó la tarjeta de Juan Sartori y nos dió su opinión acerca de este fenómeno social: “Fue un fenómeno raro, evidentemente demostró que hay campo fértil para los Sartoristas. De alguna manera en el sistema político uruguayo, hay gente ávida de algo distinto, hay un hastío de lo mismo. Creo que fue una fenómeno que se infló y luego se desinfló a la hora de los votos, porque no se terminó concretando”.

Puig destacó que es positivo que figuras empresariales se metan en la política e intenten de cambiar la interna.  “Creo que esto es bueno, va hacer que el sistema político trabaje de otra manera, esta bueno y lo digo sin tomar postura de Sartori si o Sartori no”. 


Gracias a quienes nos acompañan:

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.