Con Alfredo Bruce de Prex

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el CEO del producto financiero Prex Alfredo Bruce.

Image description

“Soy el CEO de Prex. En general nos conocen porque somos emisores de dinero electrónico, tenemos una tarjeta de débito internacional pre paga, una cuenta virtual, sumamos créditos al consumo, pago internacional de servicios, cambio de moneda, todos estos servicios en el mundo son conocidos como el Neo Banco, es decir una compañía tecnológica que está dentro del negocio financiero sin ser un banco. Estamos en Uruguay y en 2019 también desembarcamos en Argentina. Nosotros lo que hacemos es emitir cuentas virtuales que tienen un banco custodio, en nuestro caso este banco es el Santander. No somos una competencia de los bancos, tenemos muchos clientes que tienen su banco, pero encuentra en nosotros algo para satisfacer alguna puntualidad, tal vez por la experiencia de usuario que tiene con Prex no la logra con su entidad financiera. Tenemos clientes no bancarizados, otros que sí están bancarizados pero quieren hacer todo mucho más simple y online con nosotros, otros pueden ser pymes que la tienen como una cuenta comercio para poder cobrar en ella todos los pagos de sus clientes, etc. el universo es muy amplio.

Este año para nosotros fue muy bueno, entre Argentina y Uruguay contamos con 800.000 tarjetas emitidas, la pandemia hizo crecer toda la categoría de pagos online, desde los más jóvenes que utilizan esta tarjeta para poder pagar sus juegos online o para los más grandes que necesitan resolver situaciones como pagar una compra por Amazon y no quieren poner su tarjeta de crédito con un límite exorbitante. Volcamos muchos recursos humanos en la experiencia de clientes, es decir somos una empresa con 110 colaboradores, muchos de ellos están enfocados en la tecnología porque somos una empresa tecnológica que piensa en el cliente, en este caso del sector financiero. El desafío que tenemos por delante es activar las tarjetas para que la gente las use cada vez más, tenemos un buen porcentaje de activación pero hay que motivar para que los clientes pongan plata dentro de ella”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos