Con Alexei Yaquimenko, Director de Svet Estudio Contable

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Alexei Yaquimenko, Director de Svet Estudio Contable, habló sobre los desafíos de la empresa, el sistema de franquicias y contó a qué empresarios uruguayos admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué es lo que mejor hacen? ¿Por qué los eligen?

Alexei Yaquimenko: Siempre hay una parte humana atrás, una atención personalizada. Un grupo humano que está dando todo el respaldo. Si una persona viene con un problema financiero nosotros proveemos todo lo que sea para salir adelante.

Buscamos todas las oportunidades para que al cliente le pueda ser rentable el negocio.

IN: ¿Cuál es el principal desafío de la empresa para lo que queda del año?

AY: El estudio viene creciendo muchísimo este segundo semestre. Para lo que queda del año estamos enfocados a la venta de franquicias, eso es algo en lo que tenemos que cerrar unas cuantas más. Tenemos más de 30 firmadas. Al haber un freno en la economía y un retroceso en el ámbito laboral las franquicias son un mecanismo de generación de empleo y rentabilidad.

Muchas franquicias internacionales están esperando qué pasa en 2019 en las elecciones para meterse de lleno o no en el mercado uruguayo.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

AY: Como empresario a mí Alejandro Lagazeta, que es el dueño de Escaramuza, me sorprendió, porque cuando me decía lo que iba a invertir yo le decía que estaba loco.

Por otro lado, Marcel Burgos, dueño de Marcel Calzados, que es un amigo, también es alguien que admiro, porque es un tipo que es inquieto y siempre anda en pila de cosas y tiene una meta que es la calidad humana.

La calidad humana de los dos es algo que admiro, junto con su don de gente.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.