Almorzamos con Andrés Gregorini, CEO de Grupo Unilam

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Andrés Gregorini, CEO de Grupo Unilam, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Desde cuándo están en el mercado y cómo es el presente de la empresa?

Unilam está en el mercado desde 1994. La empresa tiene más de 1000 empleados, más de 70 locales y se siguen abriendo. Este año abriremos seis locales más.

¿Cuáles son las unidades de negocios de Unilam?

Guapa! y Paprika son las dos principales unidades de negocio. Otra que viene creciendo es Pappolino.

Llevan adelante su propia gestión en el trabajo, tanto para los locales como para importación y logística ¿A qué se debe esa decisión?

Eso se debe al volúmen de negocios que tenemos. Por ejemplo, en lo que es logística movemos mucho volumen que amerita una flota de camiones y un centro logístico dedicado exclusivamente a eso. Tenemos un centro logístico con cerca de 10.000 metros cuadrados solo para nosotros. 

Con respecto al comercio exterior, el volúmen también hace que sea necesario trabajarlo así. 

La mayor parte de sus ventas son en el mercado local ¿Qué desafíos presenta?

Es un mercado súper competitivo donde los locales son fuertes y conocen bien el negocio, y también están entrando jugadores internacionales que vienen con otro expertise y posibilidades de inversión. El uruguayo es un mercado tentador para la región porque mueve, pero es complejo y es peleado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.