Sobre autos premium, BMW, Audi y Mercedes
Ignacio: “No me resulta extraño ni sorprendente el comportamiento de las ventas de autos, si nos fijamos, las marcas que fueron líderes todo el año son marcas que se promocionaron muchísimo con créditos de diferentes bancos y financiaciones muy accesibles (aunque también engañosas). Con la suba del dólar y el aumento de las tasas de créditos (y por supuesto la incertidumbre), la gente simplemente ya no quiere endeudarse y menos en dólares. Por otro lado, el público que accede a Mercedes y Audi, es muy reducido y seguro es gente que en los últimos años le fue muy bien, por lo que no necesita endeudarse para comprar un auto. No estoy informado, pero seguramente los precios de dichas marcas hayan bajado ya que estaban por las nubes y si a eso se le suma que los pagos contado son más que bienvenidos en las automotoras, más cuando hay falta de liquidez, creo que no hay mejor momento para comprar un Audi o un Mercedes que ahora. BMW está fuera de predicciones porque no todo el que compra un BMW necesariamente es de muy alto nivel económico, sino que es una marca que mucha gente simplemente "vende un riñón" (hace cualquier cosa) para tenerla. Saludos”.
Tu opinión enriquece este artículo: