Chivitos para todos los gustos:

Un lector (más 40 años) sin nombre: “Sin lugar a dudas Los Francesitos en Punta Gorda son los más ricos, carne tierna, justa medida de ingredientes, excelentes!!!. Ahora si querés darte una buena enchastrada y matarte con un chivito hay que ir a Marcos. Para los que rondamos los 40 ninguno me puede negar que los de la Vitaminica en Benito Blanco y Av. Brasil fueron los mejores, pioneros en ponerte la mesita en la ventanilla del auto... que épocas”.

Pilar: “Sin duda los mejores chivitos uruguayos son los de Marcos. Lo bueno es que todo está bueno: el pan, la carne, el queso, el tomate, las salsa, en fin, ¡todo!. Además, las porciones son más que abundantes, ningún extranjero debería irse sin probarlos, seguro son un éxito”.

Otro lector sin nombre: “El chivito más rico depende del estilo de cada uno, Vitaminica y La Pasiva son clásicos, pero los de Francesitos en Punta Gorda y Clyde´s en Carrasco son fenomenales!!!. Sobre gustos, no hay nada escrito”.

Hebert: “Es cierto que sobre gustos no hay nada escrito, pero si nos remontamos a la concepcion original del chivito no hay como los del American, bar en la Ruta 1 en Valdense, siempre hechos por Eduardo: pan tostado, panceta tostada, mucha muzarella y lomo... lomo. Un deleite para el viajero”.


Mirá todas las recomendaciones y dejá la tuya aquí.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.