Uruguay pidió US$ 8 millones para invertir en ciberseguridad

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$ 8 millones específico para ciberseguridad, el primero que otorga en esta materia, y el acreedor será Uruguay. 

“El préstamos consiste en 3 etapas. La primera parte trabaja sobre la mejora de calidad de centros de respuesta, fortalecimiento del ecosistema y en tercer lugar generar más capacitación, contratando el doble de asistentes”, según afirmó el director de AGESIC José Clastornik

Actualmente las personas que trabajan en el área de seguridad son 650 y según lo que afirmó el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información de la Presidencia de la República de Uruguay, José Clastornik, la cifra de contratados se elevará a 130 especialistas en ciberseguridad. 

En los últimos informes de la OEA, Uruguay es el primer país de América Latina y el Caribe, solo lo supera Estados Unidos y Canadá en los indicadores generales de madurez en materia de seguridad 

El préstamo que otorgará el Banco Interamericano de Desarrollo a Uruguay será para fortalecer la seguridad digital y la capacidad operativa del Centro Nacional de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática.

En un comunicado, la institución señaló que el préstamo de 8 millones de dólares “apoyará el fortalecimiento de la capacidad de Uruguay para proteger su espacio digital con la mejora de la prevención, detección y respuesta a los ataques cibernéticos”.

Asimismo impulsará la formación de docentes y creará una red nacional de expertos con “activas vinculaciones internacionales”, donde se promoverá la incorporación de la mujer al ámbito de la ciberseguridad, entre otras actividades.

El BID afirmó que este crédito inédito permitirá que cinco universidades públicas y privadas agreguen a la ciberseguridad en su oferta educativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.