Un reloj de las 3 reinas desde US$ 15.000 de base y con el cielo como techo (Chronos y cómo llevar una obra de arte en tu muñeca)

El fundador y director de Chronos, firma especializada en relojes de alta gama, dialogó con InfoNegocios para contarnos todo acerca de las exclusivas marcas que hoy venden verdaderas obras de arte para una muñeca. Además el ejecutivo explicó cómo la empresa fue poniéndose en hora en plena crisis, buscando sincronizar las agujas en el canal comercial online, ya que según Fernando Stolovas, “la compra de un reloj es una experiencia única, por lo tanto, brindar el mismo servicio exclusivo que damos personalmente con un cliente es, en el e-commerce, un desafío enorme y una posibilidad de seguir creciendo”. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Con un portfolio de más de 25 marcas –que incluye relojes, joyas y accesorios–, Chronos es el nombre de referencia para los amantes de los relojes de alta gama, cuyas marcas representan mucho más un nombre. “Tu reloj es el reflejo de tu personalidad –señala Fernando Stolovas a InfoNegocios–, constituye tu estilo de vida, tu buen gusto, tu carácter, tu esencia”.

Según el fundador y director de Chronos, empresa que nació en Argentina en 2008 y que ha trascendido fronteras, con un local en Paraguay y dos en nuestro país, “ya nadie compra un reloj para saber la hora, para eso están los smartphones”, por lo que cada vez más van convirtiéndose en “pequeñas obras de arte que llevás en la muñeca”.

Entre estas piezas Stolovas dice que hay tres reinas suizas: Patek Philippe, Vacheron Constantin y Audemars Piguet, marcas con un respaldo de más de 250 años de historia y cuya manufactura es pequeña, dado que fabrican entres 35.000 a 40.000 relojes al año.

“Cuando hablamos de estos relojes partimos de una base de US$ 15.000 y el cielo como techo. Se trata de pedidos exclusivos. En Chronos tenemos clientes para estas marcas como para otras de la misma calidad, como Omega o Tag Heuer, ambas marcas suizas muy influyentes en el mundo de la relojería, o Bulgari, que si bien es italiana, cuenta con la certificación Swiss Made”, puntualizó Stolovas.

Ahora bien, más allá de la exclusividad y el prestigio de estas marcas, en el mundo actual el avance tecnológico también le ha llegado a la relojería, siendo los relojes inteligentes o smartwatch los que han ido ganando muñecas. Con respecto a esto, Stolovas dijo que “más allá de la variedad de funciones o prestaciones que puede ofrecerte un reloj así, como medir tu calidad de sueño o qué cantidad de kilometros o actividad física hiciste durante el día, lo cierto es que en algún momento, la elección para invertir en un reloj, porque también se trata de un negocio, será la de un modelo mecánico, clásico, tradicional”.

“La pasión por un reloj –agregó Stolovas– es como el tango, en algún momento te va a llegar, y ahí la música que va a sonar es la del tic-tac de un reloj mecánico”.

Poniéndose en hora

Como en muchas áreas comerciales, sobre todo aquellas que no significan el consumo de un bien o servicio indispensable, el COVID-19 significó para Chronos un sacudón en sus ventas, que bajó un 35% producto de que tuvo ambos negocios cerrados (tanto su casa matriz en la calle 26 de Marzo como el local de Punta Carretas Shopping, que reabrió con la apertura del centro comercial) y, a su vez, por la característica de su trato personalizado y exclusivo con los clientes, un formato en el que el desarrollo de la venta online no estaba potenciado.

“La compra de un reloj es una experiencia única, por lo tanto, brindar el mismo servicio exclusivo que damos personalmente con un cliente es, en el e-commerce, un desafío enorme y una posibilidad de seguir creciendo”, dijo el director de Chronos.

“De esto aprendimos –agregó Stolovas– y ahora, como primicia, como novedad, podemos decir que vamos a comenzar con una comercialización mucho más potente a través de la web en todas las marcas, como por ejemplo la alemana Montblanc, cuya representación tenemos nosotros en todo lo que es escritura, plumas estilográficas, relojes, joyería y marroquinería”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.