Un oro y dos platas para Bouza (la bodega recibió tres medallas en Suiza)

Si de Merlot y Pinot se trata, Suiza es el lugar indicado para seleccionar los mejores vinos que se produzcan de estas uvas, ya que allí se realizan dos mundiales muy específicos: el Mondial du Merlot & Assemblages y el Mondial des Pinots, realizados este año en conjunto y donde Bodega Bouza cosechó tres medallas.

Image description

Si bien el Mondial du Merlot & Assemblages llegó a su 13ª edición, mientras que el Mondial des Pinots alcanzó su 23ª edición, ambos tuvieron que maridarse este año por la pandemia y colocó en Suiza a más de 80 jurados que, entre ambos encuentros, tuvieron que evaluar 1.643 vinos, cuyo fallo se dio a conocer el pasado 11 de setiembre.

El punto es que en ambos certámenes Bodega Bouza cosechó premios, más precisamente una Medalla de Oro para su Bouza Merlot B9 Parcela Única 2018 y una Medalla de Plata para el Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018, mientras que se hizo de una Medalla de Plata para el Pinot Noir Pan de Azúcar 2018.

Lo interesante aquí es que la bodega uruguaya consigue estas distinciones en un concurso que, como en el caso del Mondial du Merlot & Assemblages, rompió récord de muestras, con 511 vinos (11% más que en 2019) de 241 productores provenientes de 16 países

Por su parte, en lo que refiere al Mondial des Pinots, cuya dimensión internacional es notoria, participaron 21 países con 1.132 vinos elaborados por 361 productores. Si bien los vinos suizos fueron más del 80% de las muestras, hubo una representación importante de Alemania, Francia y Moldavia.

En este certamen Bouza ya contaba con premios, dado que hace dos años, la cuarta añada del Pinot Noir cosechado en 2016 en Pan de Azúcar se había hecho de una Medalla de Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.