SBI Seguros toma la posta de un gigante y se diversifica (planea abarcar el 10% del mercado en cuatro años)

(Por Mathías Buela) Heredera de AIG, acostumbrada a atender sólo a grandes empresas, SBI comenzó a ofrecer productos específicos para usuario final.

Image description

Uno de los temas sobre los que más se ha hablado tras el incendio ocurrido semanas atrás en Punta Shopping de Punta del Este fue el de los seguros. De esta manera trascendió que la póliza general de la construcción está dividida entre tres compañías, una de las cuales es SBI Seguros. 

SBI es la heredera de AIG, el gigante de los seguros que históricamente se posicionó por atender a clientes de gran porte, como empresas multinacionales, con destacados corredores como principal canal de venta. Hace cinco años hubo un cambio en el grupo de accionistas, manteniendo la estructura pero cambiando el foco de su predecesora. Por un lado la empresa sigue realizando seguros a medida para corporaciones y grandes capitales, pero al mismo tiempo comenzó a trabajar también con seguros para el consumidor final, algo en lo que AIG no había hecho foco.

De esta manera SBI también comienza a diseñar seguros para automóviles, casas, comercios pequeños y más; una nueva fase. 

Con el fin de diferenciarse de la dura competencia que existe en el mercado, SBI busca ofrecer una práctica plataforma de venta para corredores y opciones diferentes para los consumidores, de la mano de la tecnología. En esa línea el usuario puede elegir, por su cuenta o a través de su corredor, su propia cobertura. Por ejemplo, SBI ofrece coberturas para electrodomésticos, celulares, bicicletas, viajes, etc. “Hay un montón de productos a los que podés acceder desde la página o con tu corredor, y confirmarlos con dos clicks, en el momento", dice Marcelo Lena, Presidente de SBI Seguros. 

Con respecto a los productos más solicitados, Lena comenta que son los autos, casas y seguros para PyMes. “Pero después hay otras cosas, por ejemplo documentos que tengas en la billetera, por decir algo”. 

De cara al futuro, SBI apunta a alcanzar una cuota de 10% del mercado en competencia, equivalente a US$ 50.000.000 en facturación, en un plazo de 4 años. “Ese es el objetivo que tenemos planteado para la compañía y la mitad creemos que va a venir de los seguros que ofrecemos para grandes capitales, la otra mitad vendrá de estas nuevas líneas de negocio”.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.