Primicia del laboratorio uruguayo que lanzó un shampoo sólido para evitar el uso de plástico

El laboratorio uruguayo Artobe acaba de lanzar al mercado el shampoo sólido Primicia. Se trata de una barra de shampoo concentrada que se usa frotándola en las manos y pasando la espuma sobre la cabeza y en los largos. Viene en cuatro variedades según las necesidades del pelo pero siempre en un estuche de cartón, para evitar el uso de plásticos. Además, según explicitan desde la empresa, tiene un rendimiento superior al medio litro de shampoo convencional, “lo cual lo hace muy económico”, dicen. “Es un producto ideal para viaje o para el club, es vegano, sin sal, sin parabenos ni siliconas”, aclaran.

Image description

 El desarrollo de este producto, que antes podía ser encontrado en el mercado pero bajo forma artesanal- fue realizado luego de detectar, en una investigación en el mercado local un gran interés de las mujeres uruguayas, especialmente la más jóvenes, en el cuidado de medio ambiente y la preocupación por la cantidad de plástico que se desecha en los productos cosméticos.

 “Esta innovación de Artobe es un desafío para la empresa porque implica un cambio cultural de los consumidores hacia productos más sustentables con el medio ambiente'', dijo a InfoNegocios Alejandro Gold, director de la firma.

 “Quisimos salir del esquema habitual de ir detrás de las empresas multinacionales que a fuerza de publicidad nos imponen productos hechos para otros mercados y salimos a averiguar qué es realmente lo que quieren las consumidoras uruguayas”, agregó.

 “Descubrimos que además de los beneficios para el cabello muchas mujeres, principalmente las más jóvenes, están preocupadas por los efectos del plástico en el medio ambiente. Además, también notamos un interés de los consumidores por tener más información sobre los productos y por eso colocamos en todas las etiquetas un código QR que las guía a una página con toda la información sobre el producto”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.