Primicia del laboratorio uruguayo que lanzó un shampoo sólido para evitar el uso de plástico

El laboratorio uruguayo Artobe acaba de lanzar al mercado el shampoo sólido Primicia. Se trata de una barra de shampoo concentrada que se usa frotándola en las manos y pasando la espuma sobre la cabeza y en los largos. Viene en cuatro variedades según las necesidades del pelo pero siempre en un estuche de cartón, para evitar el uso de plásticos. Además, según explicitan desde la empresa, tiene un rendimiento superior al medio litro de shampoo convencional, “lo cual lo hace muy económico”, dicen. “Es un producto ideal para viaje o para el club, es vegano, sin sal, sin parabenos ni siliconas”, aclaran.

Image description

 El desarrollo de este producto, que antes podía ser encontrado en el mercado pero bajo forma artesanal- fue realizado luego de detectar, en una investigación en el mercado local un gran interés de las mujeres uruguayas, especialmente la más jóvenes, en el cuidado de medio ambiente y la preocupación por la cantidad de plástico que se desecha en los productos cosméticos.

 “Esta innovación de Artobe es un desafío para la empresa porque implica un cambio cultural de los consumidores hacia productos más sustentables con el medio ambiente'', dijo a InfoNegocios Alejandro Gold, director de la firma.

 “Quisimos salir del esquema habitual de ir detrás de las empresas multinacionales que a fuerza de publicidad nos imponen productos hechos para otros mercados y salimos a averiguar qué es realmente lo que quieren las consumidoras uruguayas”, agregó.

 “Descubrimos que además de los beneficios para el cabello muchas mujeres, principalmente las más jóvenes, están preocupadas por los efectos del plástico en el medio ambiente. Además, también notamos un interés de los consumidores por tener más información sobre los productos y por eso colocamos en todas las etiquetas un código QR que las guía a una página con toda la información sobre el producto”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.