Phone Tec Uy cruza el charco

(Por Florencia Blengio) Phone Tec es la empresa uruguaya dedicada al servicio técnico de celulares que, tan solo un año después de haber inaugurado su primera sucursal, se expande y abre la tercera en Buenos Aires.

Image description

Juan Miguel Paullier, Martín Azambuja y Joaquín Slinger son los tres jóvenes de 23 años que, en julio del año pasado fantaseaban con la idea de tener un negocio propio y que, tan solo dos meses después, lo llevaron a cabo.

“Tenemos tres puntos que no son negociables: la buena atención, la calidad de los repuestos y la velocidad del arreglo que es de 40 minutos. Esto no puede alterarse bajo ningún concepto ya que creo que es lo que nos diferencia en el mercado. Intentamos no fallar porque hay mucha competencia. Sin embargo, considero que es correcto decir, tomando en cuenta la facturación y la clientela, que estamos entre las 3 mejores de Uruguay en el rubro”. nos contó Juan Miguel Paullier Socio Administrador de Phone Tec Uy.


El 11 de setiembre del pasado año abrieron su primera sucursal en Luis Alberto de herrera 1347. La segunda la inauguraron el 12 de marzo del año en Carlos Sáez 6418 y, para agosto de este año, abrirán la tercera en Buenos Aires. No tienen definido aún si la abrirán en Recoleta, Palermo o Santa Fe.

Argentina es un mundo enorme, es completamente distinto. Mi padre vive en Argentina hace 15 años y yo viajo todos los meses desde que tengo 10. Tengo amigos, conocidos, familiares, como mi tío que es abogado, que nos asesoran un montón. Pero, además, creemos que cuando se trata de conocer su mercado hay que ir, preguntar, observar, hacer encuestas, todo allá, todo en el momento. Entendemos que la realidad está en la calle”. Señaló J.M Paullier.


En cuanto a los repuestos y accesorios son todos importados de Estados Unidos y de China. Nada se produce en la región. “Nos especializamos en todo lo que es Apple aunque reparamos Samsung también. Lo que más nos es redituable son las reparaciones, sin embargo, las ventas de accesorios complementan. Vendemos desde protectores, cargadores y pantallas de vidrio templado para celulares, a head phones, Google ChromeCast, parlantes JBL, Bose y Energy System, entre otras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.