Para estar más cerca del productor (Grumen se expande con nueva planta y más tecnología)

(Por Antonella Echenique) Este año, Grumen está expandiéndose con una nueva planta que contará con una capacidad de producción de 20 toneladas por hora y tecnología de vanguardia. Matías D'Alessandro, director de la empresa, aseguró que esta inversión significativa refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua y la satisfacción del cliente. La empresa de biotecnología, se especializa en la producción de alimentos balanceados, granos y premezclas para el ganado y la producción de carne.

 

Las obras de la planta comenzaron hace cuatro meses y se espera que esté operativa después del invierno. Aunque D’Alessandro no proporcionó detalles específicos sobre la inversión, afirmó que se trata de una inversión considerable para fortalecer la infraestructura de la empresa.

Además, en los últimos cuatro años, Grumen estuvo trabajando en el desarrollo de su línea de productos cruzados, experimentando un crecimiento constante en las ventas. “Creemos que este servicio es fundamental para ellos, por lo que nos comprometemos a ofrecerles el mejor precio”, aseguró. 

D'Alessandro destacó la importancia de ofrecer mezclas técnicamente formuladas y personalizadas para satisfacer las necesidades de los productores. En este sentido, mencionó el éxito de la línea de soja texturizada, que se destacó  por su eficacia en las dietas de alta producción.

Asimismo, Grumen incorporó recientemente nueva tecnología para el tratamiento de la harina de soja, lo que les permite mantenerse a la vanguardia en términos de tecnología y ofrecer productos de alta calidad a sus clientes.

Por otro lado, D’Alessandro señaló que las ventas de 2023 estuvieron impulsadas principalmente por la demanda del primer trimestre, con la sequía como factor fundamental. “Hubo un aumento del 15% en el volumen de ventas en comparación con 2022”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.