Para estar más cerca del productor (Grumen se expande con nueva planta y más tecnología)

(Por Antonella Echenique) Este año, Grumen está expandiéndose con una nueva planta que contará con una capacidad de producción de 20 toneladas por hora y tecnología de vanguardia. Matías D'Alessandro, director de la empresa, aseguró que esta inversión significativa refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua y la satisfacción del cliente. La empresa de biotecnología, se especializa en la producción de alimentos balanceados, granos y premezclas para el ganado y la producción de carne.

 

Las obras de la planta comenzaron hace cuatro meses y se espera que esté operativa después del invierno. Aunque D’Alessandro no proporcionó detalles específicos sobre la inversión, afirmó que se trata de una inversión considerable para fortalecer la infraestructura de la empresa.

Además, en los últimos cuatro años, Grumen estuvo trabajando en el desarrollo de su línea de productos cruzados, experimentando un crecimiento constante en las ventas. “Creemos que este servicio es fundamental para ellos, por lo que nos comprometemos a ofrecerles el mejor precio”, aseguró. 

D'Alessandro destacó la importancia de ofrecer mezclas técnicamente formuladas y personalizadas para satisfacer las necesidades de los productores. En este sentido, mencionó el éxito de la línea de soja texturizada, que se destacó  por su eficacia en las dietas de alta producción.

Asimismo, Grumen incorporó recientemente nueva tecnología para el tratamiento de la harina de soja, lo que les permite mantenerse a la vanguardia en términos de tecnología y ofrecer productos de alta calidad a sus clientes.

Por otro lado, D’Alessandro señaló que las ventas de 2023 estuvieron impulsadas principalmente por la demanda del primer trimestre, con la sequía como factor fundamental. “Hubo un aumento del 15% en el volumen de ventas en comparación con 2022”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.