Monumento a la papa en San José, por cultivar el 60% de la producción nacional.

El departamento de San José es el principal productor de papas del país, llegando al 60% de la producción nacional. Por estar en el Año Internacional de la Papa, la Asociación Nacional de Semilleristas (Ansepa) y la comuna del departamento propusieron la instalación de un monumento al tubérculo en el eje de la ruta 1, la principal zona productiva. Con ese fin, se hará un llamado abierto para que los artistas plásticos presenten propuestas de monumento. En la junta departamental se realizan gestiones para declarar a San José como capital nacional de la papa. Pero los productores paperos también tienen otras preocupaciones más serias, como la liberación de la entrada de papa al país, el aumento de los fertilizantes y los fletes, que subieron el precio al público.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.