Mieles del Este, la abeja reina que quiere duplicar sus ventas y producir más

(Por Santiago Magni) La empresa encargada de la producción y distribución de miel espera aumentar sus ventas, pero también crecer en cuanto a producción, que es otra de sus principales unidades de negocio. Además, apuntan a vender sus productos por cuenta propia en 2019.

La Linda de Manantiales, La Bourgogne de Punta del Este, Nido Uruguay, Estancia VIK de José Ignacio, Campos de Garzón y la granja Cruz del Sur en José Ignacio, son algunos de los principales clientes que cuentan con Mieles del Este dentro de su stock de productos comerciales.

“La sinergia es que producimos para nuestros clientes y ellos venden con una marca conjunta, que es Mieles del Este. Para este año buscamos duplicar las ventas, pero también esperamos aumentar la producción, a diferencia de 2017 vamos a tener cosecha en primavera”, explicó Pablo Artigas Herrera, uno de los directores de la empresa apícola.

“Esta primavera tenemos previsto para fraccionado superar las tres toneladas y tener la certificación para vender por nuestra cuenta, ya que hoy estamos exportando a acopiadores y distribuyendo a nuestros clientes”, agregó.

La empresa está integrada por tres apicultores, uno abocado a la cría, otro a la producción y Artigas Herrera que trabaja en el área de fraccionado. “Somos dos trabajando en Maldonado y uno en Montevideo”, comentó Artigas Herrera.

Los principales productos de venta al público rondan los $200 o $230 la miel de medio kilo. “Ahora esperamos imponer la marca, tener nuestra planta y seguir trabajando en el consumo y la calidad de nuestros productos”, concluyó el técnico apicultor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.