En qué anda Coca-Cola.

La gran marca mundial de bebidas tiene el 56% del mercado de refrescos en Uruguay, cuenta con un portafolio que incluye varias marcas y sabores y más de 70 presentaciones para satisfacer los gustos del consumidor en las distintas ocasiones, preferencias, conveniencia y poder adquisitivo (envases retornables y no retornables). Igualmente “apuntamos a continuar ampliando el portafolio, como forma de acompañar las necesidades en todas las ocasiones del día. Por eso nuestros recientes lanzamientos de Yerba Mate La Vuelta y el energizante BURN” afirma la directora general de la compañía Andry McCubbin. También trabaja en su plataforma de sustentabilidad, Viviendo Positivamente. “Como compañía socialmente responsable, queremos imprimir una huella positiva en nuestra comunidad, y consideramos de suma importancia desarrollar el negocio de forma sustentable” concluye McCubbin.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.