El software es un mercado en constante evolución (Xmartlabs apuesta por la IA)

Xmartlabs, empresa de software, apunta a la personalización basada en inteligencia artificial y la transformación del sector salud. 

 

Image description
Image description

La empresa de software que está en el mercado hace más de una década, con desarrollo de productos digitales con sede en Montevideo, continúa buscando estratégicamente innovaciones que permitan seguir posicionando a la empresa dentro de un mercado en constante cambio y crecimiento. Enrique Galindo, cofundador y COO de Xmartlabs, mencionó que el sector tecnológico está marcando tendencia con la inteligencia artificial y la transformación en el sector salud. “La personalización con inteligencia artificial permite que los productos digitales se adapten al usuario, ofreciendo experiencias únicas y optimizadas. Por otro lado, en el sector salud, estamos trabajando con inteligencia artificial para interpretar registros médicos y mejorar la comunicación entre sistemas y profesionales”, explicó Galindo.

Fundada por tres ingenieros en computación Enrique Galindo, Agustín Hernández y Martín Barreto–, Xmartlabs logró expandirse tanto a nivel regional como internacional, con operaciones en Uruguay, Argentina y Colombia. "La clave de nuestro éxito ha sido saber combinar el talento local con las necesidades internacionales. Trabajamos con clientes de todo el mundo, pero siempre destacando el valor de nuestra gente", destacó Galindo.

A pesar de los desafíos, cerramos el 2024 con resultados positivos y grandes expectativas para 2025”, sostuvo. Sin embargo, Xmartlabs, trabaja con entre 20 y 30 clientes simultáneamente, incluyendo startups en etapas tempranas y empresas consolidadas. De cara a los próximos años, Xmartlabs planea continuar su crecimiento en el mercado tecnológico. Sin embargo, la empresa también está evaluando nuevos modelos de negocio, como el desarrollo de productos propios que permitan un crecimiento más horizontal y escalable.

“La inteligencia artificial está cambiando todo, y creemos que hay mucho potencial para explorar cómo interactuará el ser humano con estas tecnologías. Estamos estudiando cómo evolucionar nuestro modelo de negocio para adaptarnos a lo que viene”, explicó Galindo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.