Doña Coca, IBF Negocios y Santander se la jugaron y Teletón tendrá una máquina de rehabilitación

(Por Mathías Buela) Doña Coca e IBF Negocios redoblaron su compromiso con Teletón y obtuvieron un préstamo de US$ 550.000 para comprar una máquina de última tecnología que la organización benéfica necesita.

Todos los años Teletón organiza su evento anual con el objetivo de recaudar fondos más que necesarios. Este año se superó nuevamente la meta y se alcanzó la suma de 136 millones de pesos donados por cientos de personas y empresas. 

Si bien los montos alcanzados año a año son cruciales, por lo general sólo alcanzan para cubrir los gastos operativos anuales, pero no siempre son suficientes para atender las necesidades tecnológicas de Teletón. Conscientes de ello, Doña Coca consultó con las autoridades de Teletón qué necesidad de maquinaria tenían, más allá de las que fueran a cubrir las donaciones del evento que se llevó a cabo en noviembre. La respuesta fue que es necesaria una máquina Lokomat, de la marca suiza Hocoma, que consiste en un sistema robotizado de rehabilitación para retomar la marcha. 

Gonzalo Scavino, Gerente General de Doña Coca, cuenta que “nos pusimos en campaña con el banco Santander, que nos aprobó un préstamo de US$550.000 a tasa 0% durante cinco años”. Dicho monto será utilizado para la compra de la maquinaria y, adicionalmente, se estima un gasto de US$ 150.000 para su instalación y capacitación del personal que la utilizará. 

Del monto total, Doña Coca e IBF Negocios aportaron US$ 100.000 ala causa “dando el puntapié inicial, nos gustaría que haya más empresas y personas que también se sumen a la causa”, señaló Horacio Alvarellos, Director de Negocios en IBF Negocios.

Para que cualquier persona o empresa pueda colaborar con la causa, están habilitadas las siguientes cuentas de banco Santander: Caja ahorro sucursal 75 - Pesos:  0075001204092261 -Dólares 0075005204258424.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.