¿Cuánto gastan por año los hinchas de fútbol? (si hay “Copa” puede llegar a US$ 1.000)

Luego del mundial de Sudáfrica, los uruguayos quedamos “locos por el fútbol”. Llenamos estadios, gastamos dinero en merchandising y nos abonamos a la TV para ver en exclusiva los partidos. Algunos acompañan al equipo de sus amores cuando compite afuera. ¿Cuál es el presupuesto anual por acompañar el “sentimiento” futbolero? Nos concentramos en Peñarol y Nacional, los dos equipos que más convocan y armamos una lista de todo lo que implica, en términos monetarios, ser hincha. Ingresando en el título todos los detalles.

Nos pusimos a investigar y lo primero que nos llamó la atención es que el torneo no tiene un auspiciante, como sí lo tienen los campeonatos locales en la región. La búsqueda de la “canasta del hincha” incluyó precios de entradas a los partidos, membresía al club, equipamiento “oficial” y viajes en caso de acompañar al equipo a encuentros internacionales. Asistir a la cancha para ver todos los partidos del torneo, 15 en total, sólo para el Apertura, dependiendo de la tribuna a la que se asista, cuesta entre $ 1.950 y $ 5.250. Tener la camiseta del equipo alrededor de $1.600. El paquete “fútbol uruguayo” de la televisión de pago cuesta unos $ 159 por mes ($ 1.908 al año). Ser socio de uno de los grandes suma otros $ 200 por mes aproximadamente ($ 2.400 al año). A esto podemos sumarle otros $ 1.000 por año en algún artículo de merchandising o bandera. En caso de que el equipo participe de alguna copa regional, la cifra se eleva para aquellos que acompañan al equipo. Por ejemplo, ir a ver a Peñarol a Porto Alegre, costaba (sin hotel) U$S 279 por EGA, incluyendo el traslado, almuerzo, city tour y entrada al partido. En resumen, la cuenta al cierre del año puede redondear fácilmente los $ 12.000 (unos US$ 620). Si le sumamos un viaje al año la cifra araña los US$ 1.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.