Chin chin… La uruguaya Índica Beer se quedó con el oro en la Copa de Cervezas de América

La West Coast American IPA de la cervecería artesanal uruguaya Índica Beer ganó la medalla de oro de la Copa de Cervezas de América, el concurso de cerveza más importante del continente, que se disputó el fin de semana pasado en Santiago de Chile. Desde el 2012 una marca nacional no podía vencer en el extranjero en la categoría American IPA.

Image description

El concurso Copa de Cervezas de América nació en 2011 como un evento con el fin de premiar a las mejores etiquetas del continente y también de actuar como una plataforma de encuentro de la cultura cervecera a nivel latinoamericano. Así, jueces de renombre internacional y maestros cerveceros de todo el continente coinciden en un mismo espacio para distinguir, con medallas de oro, plata y bronce a los mejores exponentes de cada categoría.

Este año, en Santiago de Chile, se presentaron unas 1.500 muestras de distintos países de todo el continente, que fueron evaluadas por más de 50 jueces durante tres días, en los que hubo 12 sesiones de catas a ciegas. Cada cerveza fue evaluada según la definición de estilos del BJCP (Beer Judge Certification Program), más dos nuevos estilos agregados este año y se entregaron medallas de oro, plata y bronce.

La cervecería artesanal uruguaya Índica Beer compitió contra gigantes de Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil, entre otros países, y logró ganar la medalla de oro en la categoría de American IPA (India Pale Ale), con su West Coast American IPA. Esta cerveza busca reproducir la tendencia de las IPAs de la costa oeste de Estados Unidos, —de ahí su nombre —, con un sutil blend de maltas que le permite expresar al máximo su perfil a frutas tropicales y cítricas. Es que está aromatizada con distintas variedades de lúpulo norteamericano que aportan sabores como a pomelo rosado y piña.

Esta variedad de Índica Beer ya había ganado la medalla de bronce en el Concurso Nacional de Cervezas del año pasado y ahora se cuelga al cuello el oro de la Copa de Cervezas de América 2017, distinción que ninguna marca uruguaya lograba obtener desde 2012, luego de que Davok lo hiciera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.