Chateá, comprá y ViajaFácil

(Por Daniel Castro Veiga) Entrá a Facebook, chateá con un robot y comprá tu pasaje. Esa es la metodología que implementa ViajaFácil en su plataforma, que permite comprar pasajes de larga distancia a través de la red social.

Image description

El CEO de ViajaFácil, Juan Vaz, charló con InfoNegocios y contó que la idea del negocio surgió en abril de 2016, pero que recién hace 2 semanas comenzaron a vender pasajes.

La plataforma es parte del programa Emprendedores Globales que lleva adelante IBM y les permite acceder a su tecnología de inteligencia artificial (IBM Watson). La empresa de tecnología e innovación Kona, especializada en la tecnología de IBM y referente en la región, trabaja directamente con ViajaFácil como socio tecnológico.

Para el director, la centralización de los pasajes en Uruguay “está muy en el debe” y la compra de servicios dentro de un chat “es lo más desafiante”.

“Creamos un asistente virtual de viajes que funciona a través de Facebook Messenger. Ahí se puede elegir, entre las diferentes compañías que trabajan con nosotros, el destino, la fecha y el asiento y hacer el pago desde el mismo chat, que es la innovación o la diferenciación que queremos mostrar” comentó. A su entender, la gente prefiere “chatear y comprar” antes que tener que desplazarse a la terminal Tres Cruces a sacar su boleto de forma presencial.

En ese sentido, agregó que por temas de seguridad se despliega la página web de VISA dentro del mismo chat. “Una vez finalizada la compra, el usuario recibe el boleto en su correo electrónico para que lo pueda imprimir” explicó.

En cuanto a las expectativas de crecimiento, esperan comercializar al menos 40.000 boletos a través de su plataforma en lo que queda del año. 

Según declaró, la empresa apunta a vender (sobre todo en enero) 60 mil pasajes, principalmente hacia Punta del Este.

Por otra parte, considera que diciembre también es un mes estratégico en su actividad porque la gente “va a celebrar las fiestas al interior” y también genera un movimiento masivo de personas.

Hasta el momento, ViajaFácil tiene convenios con empresas de transporte en Uruguay: EGA, Rutas del Plata, Nossar Cauvi. No obstante, resaltó que ya han cerrado acuerdos con 40 compañías en Argentina, por lo que “queremos consolidar nuestro modelo de negocios en Uruguay para poder expandirnos en el resto de la región” aseguró.   

Para 2019, la empresa planea ampliar su servicio hacia WhatsApp y crear un sistema de fidelización con beneficios para viajeros frecuentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.