Arrancá el pozo que te consigo comprador (con Iris vender obra nueva es un parpadeo)

Con una base de datos de más de 2.500 unidades, repartidas entre Paraguay, Bolivia y Uruguay, la plataforma Iris acerca las mejores oportunidades de venta de obra nueva, ya sea en pozo, en construcción o a estrenar. Para conocer más esta herramienta, dialogamos con Roxana Carro Melazzi, coordinadora de Iris Uruguay.

Image description

El mercado inmobiliario en Uruguay -así como en Paraguay y Bolivia- viene teniendo, desde hace ya varios años, un ritmo permanente de construcción de obra nueva, significando una dinámica que hace crecer y mover la economía desde distintas áreas, ya que por un lado genera una importante demanda directa de viviendas -u oficinas- y por otro genera un vuelco de capital por parte de inversores que ven en esta industria una rentabilidad asegurada.

El punto es que, ante tanta obra nueva -ya sea en pozo, en construcción o a estrenar-, la comercialización se ha vuelto un escenario muy competitivo, logrando mejores resultados aquellos que han sabido estar más en contacto con los clientes, focalizándose en la fuerza de venta. Ahora, para que esto suceda mejor, el portal inmobiliario InfoCasas desarrolló Iris, una plataforma para profesionales inmobiliarios.

“Lo que hace Iris es conectar, de un modo directo, a los desarrolladores de toda la obra nueva de Uruguay con la red de inmobiliarias que quiera participar de la misma”, dijo Roxana Carro Melazzi a InfoNegocios.

Según la coordinadora de Iris Uruguay, la plataforma permite encontrar siempre, en tiempo real, la información más actualizada de todo lo que existe en plaza para vender como obra nueva.

“Actualmente debemos tener más de 100 proyectos activos en el país, pero en total, en términos de unidades, con las operaciones de Uruguay más Bolivia y Paraguay hay más de 2.500 unidades en venta”, dijo Carro Melazzi, agregando que desde que Iris está en marcha “ya se han movilizado más de US$ 3 millones en comisiones inmobiliarias”.

En este último sentido, la coordinadora de la plataforma dijo que las comisiones inmobiliarias están establecidas y pagadas por los desarrolladores de forma clara y transparente.

“La ventaja de Iris es que tiene nuevos proyectos todas las semanas y también ofrece lanzamientos exclusivos y liquidación de unidades”, sostuvo Carro Melazzi, agregando que “además en la plataforma está todo lo que se necesita para comercializar los proyectos, desde material promocional a renders, planos, promociones e incluso pueden ofrecerlos en los canales propios de las inmobiliarias”.

Según la coordinadora de Iris Uruguay, próximamente la plataforma va a comenzar a operar con proyectos en pozo, en construcción o a estrenar en países como España y ciudades como Miami.

Si bien, como dijimos antes, Iris está operativo en distintos países, solo en Uruguay tiene dos unidades de negocio distintas a los demás: los servicios para agentes, uno de préstamos hipotecarios -que permite recibir comisiones al cierre del negocio- y otro de garantías de alquiler, que también genera una comisión por cada garantía de alquiler que el agente derive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.