Arrancá el pozo que te consigo comprador (con Iris vender obra nueva es un parpadeo)

Con una base de datos de más de 2.500 unidades, repartidas entre Paraguay, Bolivia y Uruguay, la plataforma Iris acerca las mejores oportunidades de venta de obra nueva, ya sea en pozo, en construcción o a estrenar. Para conocer más esta herramienta, dialogamos con Roxana Carro Melazzi, coordinadora de Iris Uruguay.

Image description

El mercado inmobiliario en Uruguay -así como en Paraguay y Bolivia- viene teniendo, desde hace ya varios años, un ritmo permanente de construcción de obra nueva, significando una dinámica que hace crecer y mover la economía desde distintas áreas, ya que por un lado genera una importante demanda directa de viviendas -u oficinas- y por otro genera un vuelco de capital por parte de inversores que ven en esta industria una rentabilidad asegurada.

El punto es que, ante tanta obra nueva -ya sea en pozo, en construcción o a estrenar-, la comercialización se ha vuelto un escenario muy competitivo, logrando mejores resultados aquellos que han sabido estar más en contacto con los clientes, focalizándose en la fuerza de venta. Ahora, para que esto suceda mejor, el portal inmobiliario InfoCasas desarrolló Iris, una plataforma para profesionales inmobiliarios.

“Lo que hace Iris es conectar, de un modo directo, a los desarrolladores de toda la obra nueva de Uruguay con la red de inmobiliarias que quiera participar de la misma”, dijo Roxana Carro Melazzi a InfoNegocios.

Según la coordinadora de Iris Uruguay, la plataforma permite encontrar siempre, en tiempo real, la información más actualizada de todo lo que existe en plaza para vender como obra nueva.

“Actualmente debemos tener más de 100 proyectos activos en el país, pero en total, en términos de unidades, con las operaciones de Uruguay más Bolivia y Paraguay hay más de 2.500 unidades en venta”, dijo Carro Melazzi, agregando que desde que Iris está en marcha “ya se han movilizado más de US$ 3 millones en comisiones inmobiliarias”.

En este último sentido, la coordinadora de la plataforma dijo que las comisiones inmobiliarias están establecidas y pagadas por los desarrolladores de forma clara y transparente.

“La ventaja de Iris es que tiene nuevos proyectos todas las semanas y también ofrece lanzamientos exclusivos y liquidación de unidades”, sostuvo Carro Melazzi, agregando que “además en la plataforma está todo lo que se necesita para comercializar los proyectos, desde material promocional a renders, planos, promociones e incluso pueden ofrecerlos en los canales propios de las inmobiliarias”.

Según la coordinadora de Iris Uruguay, próximamente la plataforma va a comenzar a operar con proyectos en pozo, en construcción o a estrenar en países como España y ciudades como Miami.

Si bien, como dijimos antes, Iris está operativo en distintos países, solo en Uruguay tiene dos unidades de negocio distintas a los demás: los servicios para agentes, uno de préstamos hipotecarios -que permite recibir comisiones al cierre del negocio- y otro de garantías de alquiler, que también genera una comisión por cada garantía de alquiler que el agente derive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.