Abren hoteles pero hay picos de demanda donde no cabe un alfiler

“Organizar un evento importante y conseguir camas en hoteles se está complicando en la ciudad de Montevideo”, le oímos decir a un relacionista público que por estos días trae gente del exterior a un evento en la capital. En total, Montevideo tiene una oferta hotelera cercana a las 10.000 camas pero parece que no es suficiente, sobre todo a la luz de los últimos datos sobre turismo receptivo que indican que en 2010 llegaron a Montevideo unos 810.000 turistas (sin contar los 113.000 cruceristas que no pernoctan). Más en el título.

Quizás el problema pueda paliarse cuando estén operando los hoteles que actualmente se están construyendo en la ciudad, unos 10, según estimó Luis Polakof, director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo ante la Junta Departamental y que consignó El País. Los nuevos emprendimientos sumarían 1.200 plazas a la actual oferta para acompasar la demanda que se acerca al millón de turistas por año. Si en los últimos días tuviste dificultades para alojar a visitantes en Montevideo, podés contanos tu experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.