A la vanguardia (Fumaya potencia su e-commerce y relanza los entrepisos metálicos)

(Por Antonella Echenique) Con más de 90 años de trayectoria, Fumaya está destinando más de 150.000 dólares para potenciar su e-commerce. Además, está relanzando su línea de entrepisos metálicos.

 

Image description

En una reciente entrevista, Mauro Aliskevich, director de Fumaya comentó que "estamos retomando una unidad de negocio que habíamos dejado de lado en los últimos dos años: los entrepisos metálicos," explicó Aliskevich. "Iniciamos este esfuerzo en diciembre del año pasado. Nuestra historia muestra que durante más de 20 años también fabricábamos estos entrepisos para depósitos y locales comerciales. Esta es una unidad de negocio muy fuerte, y una parte significativa de nuestro crecimiento proyectado para este año se basa en ella”.

Nuevas inversiones

Otro punto clave en la estrategia de Fumaya para 2024 es la expansión de su comercio electrónico. Aunque la empresa ya contaba con una tienda online, Aliskevich explicó que no había sido explotada a su máximo potencial. "Estamos invirtiendo fuertemente en mejorar nuestra plataforma de e-commerce," dijo. "Esto incluye una nueva agencia de publicidad y una campaña integral que abarca televisión, radio y medios impresos. Queremos que nuestros clientes sepan que ahora pueden comprar nuestros productos online, con entrega en 48 horas dentro de Montevideo, incluyendo el armado del producto y envío en el precio”. 

Un aspecto que Fumaya valora profundamente es su servicio al cliente. "Entregamos mobiliario armado, para que nuestros clientes no tengan que lidiar con ensamblajes complicados", destacó Aliskevich. "Esto es un diferencial importante, ya que buscamos simplificar la vida de nuestros clientes y ofrecerles una experiencia lo más amena posible."

Fumaya tiene un crecimiento interanual de aproximadamente 15%, y con las nuevas inversiones, Aliskevich espera que este porcentaje aumente. "Estamos destinando entre 100.000 y 150.000 dólares en los próximos ocho meses para mejorar nuestro e-commerce. Esto incluye no sólo una nueva agencia de publicidad, sino también una fuerte campaña de marketing y mejoras en la logística y gestión de inventarios”, aseguró. 

En términos de sustentabilidad, Aliskevich mencionó que Fumaya trabaja con proveedores europeos y brasileños que priorizan el uso de materias primas que minimizan el impacto ambiental. "Acompañamos estas iniciativas porque creemos que son esenciales para la continuidad de la sociedad y las organizaciones", comentó.

Mercado diversificado

La empresa se dirige a tres grandes grupos de clientes: individuos que buscan equipamiento de calidad para sus hogares, empresas privadas que desean adaptar sus espacios a la nueva realidad post-pandémica, y estudios de arquitectos que diseñan locales comerciales y depósitos logísticos. "Queremos ofrecer productos de calidad, servicio personalizado y un fuerte compromiso con la satisfacción del cliente", afirmó Aliskevich.

Finalmente, Aliskevich subrayó el compromiso de Fumaya con la calidad y la confianza. "Siempre buscamos productos de alta calidad, con garantías extendidas y respaldadas tanto por nosotros como por nuestros proveedores. Nos enorgullece la confianza que generamos en nuestros clientes y estamos comprometidos a mantener esa reputación”, afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.