Vencen plazos para pagos de impuestos en operaciones digitales

En línea con lo que experimenta la economía a nivel mundial, Uruguay atraviesa un crecimiento en la prestación de servicios digitales mediante internet. En este medio, actores sin presencia física en nuestro país encuentran un lugar propicio para el desarrollo de sus negocios.

Estos actores comprenden desde los más conocidos, como Uber, Airbnb, Spotify, Netflix, Whatsapp o Apple, hasta aquellos que en base a plataformas digitales prestan servicios audiovisuales o actúan como intermediarios en la prestación de servicios en los que intervienen consumidores o prestadores locales.

En respuesta a esta realidad, nuestro país ha incorporado reglas de juego claras (vigentes desde enero de 2018), que establecen específicamente la tributación correspondiente a estas actividades.

En este contexto, si se considera que las rentas son obtenidas por sujetos que no poseen presencia física en el país, y con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario (cuando no fueran objeto de retención de impuestos), se implementa un mecanismo de pago simplificado y novedoso. Este consiste en otorgar la posibilidad de que el pago se realice en dólares americanos desde una cuenta bancaria del exterior. Para ello, deben inscribirse previamente en la DGI; el próximo 10 de diciembre vence el plazo para el pago del IVA y el anticipo de IRNR correspondiente al trimestre julio-setiembre de 2018.

Por:

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Pamela Lazo, senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.