Licencia por paternidad: camino hacia su extensión y protección

En la búsqueda de igualdad y fomento a la corresponsabilidad de género en el cuidado de hijos, se ha presentado recientemente al Parlamento un proyecto de ley dirigido a ampliar y proteger la licencia por paternidad.

Image description

Por una parte, se prevé el aumento del período de amparo al subsidio por paternidad para los trabajadores dependientes y no dependientes de la actividad privada, así como funcionarios públicos.

El régimen actual, se vería modificado en forma gradual de la siguiente manera: 

  • Trabajadores dependientes: el subsidio pasaría de 10 días a 14 días continuos a partir de la entrada en vigor de la ley, y a 17 días a partir del 01/01/2026 (a estos días se adicionan los 3 días de licencia especial a cargo del empleador); 

  • Trabajadores no dependientes: el subsidio pasaría a ser de 15 días continuos a partir de la vigencia de la norma, y 20 a partir del 01/01/2026; 

  • Funcionarios públicos: pasa a ser de 10 días hábiles o 20 corridos, según mejor conveniencia; 

  • Se zanja cualquier duda respecto a que los días ante casos de nacimientos múltiples o con complejidades son 30.

Adicionalmente, se incorpora un período de protección especial para los trabajadores amparados al subsidio: no podrán ser despedidos hasta transcurridos 30 días desde su reintegro. Caso contrario, se prevé el pago de la indemnización por despido más tres meses de salario (salvo notoria mala conducta, o cuando se acredite que el despido no está directa o indirectamente vinculado a la ausencia por paternidad). 

Romina Malatés, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Milagros Eiroa, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.