Encargos de aseguramiento: ¿cuándo pueden aplicarse?

Un encargo de aseguramiento (non-audit assurance engagement, en inglés) es un informe que tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios un nivel de seguridad razonable o moderado sobre si la información objeto de su trabajo contiene o no errores materiales.

Image description

Para ello, un profesional independiente, aplicando normas profesionales internacionales, realiza procedimientos sobre la información con el fin de obtener evidencia suficiente y apropiada para expresar una opinión o conclusión sobre si esa información, preparada por un tercero, cumple con criterios preestablecidos.

Se puede aplicar en varios casos y se adapta a los requerimientos de las partes interesadas. Algunos ejemplos son: revisión del cumplimiento de disposiciones contractuales, así como ratios o covenants (tanto financieros como no financieros), validación de información financiera (como ventas, márgenes de utilidad o EBITDA), revisión del cálculo de honorarios variables o de cifras proyectadas, revisiones de seguridad sobre tecnologías de información y revisión de información incluida en reportes de sostenibilidad.

Se trata, por lo tanto, de una alternativa cuando se busca aumentar el nivel de confianza de los usuarios sobre determinada información no apropiada para ser sometida a una auditoría convencional de estados financieros.

Por: 

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.