Yeda Health cerró ronda pre-semilla y acelera su entrada a cadenas de gimnasios en Latam

Con el cierre de su ronda presemilla, -liderada por OurCrowd LATAM Labs-, la startup uruguaya Yeda Health se prepara para llevar su tecnología de salud metabólica personalizada a escala.

 

Image description

La inversión, que fue realizada por OurCrowd LATAM Labs en conjunto con Uruguay Innovation Hub (UIH) y suma unos 300.000 dólares, permitirá a la empresa acelerar su desarrollo comercial en América Latina, comenzando por Brasil, su primer gran mercado.

“Este nuevo hito es un impulso enorme para nuestra visión de democratizar el acceso a la medicina de precisión en la región”, explicó Fernando Slamovitz, co-founder & CEO de Yeda Health. Fundada con base en la experiencia académica y profesional de Slamovitz en Israel, específicamente en el Instituto Weizmann, Yeda Health busca atacar de raíz los desafíos del síndrome metabólico, especialmente el descontrol glicémico y el exceso de grasa corporal, dos factores importantes en enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.

Agregó que: “Esto nos permite acelerar nuestra entrada en cadenas de gimnasios, que es nuestro próximo gran hito, y en lo que venimos trabajando y validando en los últimos meses. La inversión va a estar destinada, sobre todo, al desarrollo comercial en esa área”.

Yeda se enfoca en medicina personalizada, donde su plataforma utiliza datos clínicos individuales para predecir cómo responderá una persona a diferentes tratamientos antidiabetes y antiobesidad, lo que elimina el tradicional (y costoso) período de prueba y error.

Actualmente, la startup está enfocada en la dieta personalizada. A través de una app, el usuario registra sus comidas con fotos y, si utiliza wearables, se suman datos de sueño, ejercicio y actividad diaria. Todo esto se integra con un sensor continuo de glucosa que mide una vez por minuto y permite generar recomendaciones personalizadas casi en tiempo real para evitar picos glicémicos, principal causa del aumento de grasa corporal.

“Una de las grandes limitantes en América Latina es justamente la falta de datos representativos de nuestras poblaciones. Si los datos no se ajustan al perfil local, los modelos no sirven. Por eso empezamos a construir esa base”, señaló Slamovitz.

Por otra parte, Yeda se potencia con alianzas estratégicas. En Brasil, trabaja con el prestigioso Hospital Albert Einstein, considerado uno de los más innovadores de la región. En Uruguay, también se apoyan en actores clave del ecosistema local, lo que refuerza su posición para seguir escalando.

Yeda Health es la primera startup en la que invierten OurCrowd LATAM Labs desde su instalación en Uruguay, como parte del Uruguay Innovation Hub. “Fue una tremenda alegría. OurCrowd LATAM Labs es el capital de riesgo más activo de Israel, uno de los ecosistemas más fuertes del mundo. Que hayan apostado por nosotros primero es tremendo, y el programa de aceleración que ofrecen es realmente potente”, destacó Slamovitz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)