Una combinación para enroscarse de sabor (llegaron las donas heladas de Don Us Company)

En mayo de 2020 abría en Uruguay el primer local de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, crecería tanto que en menos de dos años ya llega a 15 locales y sigue tentando el paladar de los uruguayos. Ahora, de la mano del calor del verano, Don Us Company trae una refrescante novedad: donas heladas.

Image description
Image description

Si bien ya se fabricaban y se consumían, hasta la llegada de Don Us Company a Uruguay la donas no habían conquistado del todo el paladar de los uruguayos. Ahora, desde la apertura del primer y pequeño local en Punta Carretas en mayo de 2020 a la fecha, la marca -sin hacerse demasiado rosca- logró que los uruguayos cambiaron bizcochos por donas e incorporaron este sabor “redondo” a sus desayunos o meriendas.

Actualmente, dado que el verano no es la época de mayor zafra para las donas, Don Us Company se transformó en una empresa que, con 15 locales abiertos, produce alrededor de 75.000 donas al mes -un promedio de 2.500 donas diarias-, cifra que ya comenzó a incrementarse con la creación de un nuevo producto: donas heladas.

“La idea es estar siempre renovándonos, lanzando nuevos productos o nuevas propuestas con la estrella del negocio, que son las donas”, dijo Agustín Romani a InfoNegocios, agregando “que después de haber probado y comprobado que las donas gourmet -con queso philadelphia, tomates secos, dambo, bondiola, rúcula y otras combinaciones- gustaron mucho, nos aventuramos a hacer un producto bien de verano, como es el de las donas heladas”.

Romani sostuvo que desde que lanzaron las donas con helado -por el momento a $ 195 y en dos sabores: chocolate y vainilla- “la gente las prueba y vuelve por más, lo que significa que gustan y mucho y las acompañan también con otras de nuestras novedades, los smoothies y los jugos naturales”.

Romani dijo a InfoNegocios que “desde el lanzamiento, en apenas muy poco tiempo, ya vamos teniendo una producción semanal de 100 donas heladas, siendo la de vainilla la que más prefieren por el momento”.

Ya lo dijimos antes, Don Us Company sin duda vino a sacudir el mercado de los bizcochos, y no solo por vender un promedio de 75.000 donas al mes, sino por ganarse un lugar propio en distintos barrios, como Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Carrasco Sur, Ciudad Vieja, Tres Cruces, Portones y Costa Urbana Shopping, El Pinar, Lagomar y muchas zonas más que no se enroscan con las tradiciones y prueban algo nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.