Una combinación para enroscarse de sabor (llegaron las donas heladas de Don Us Company)

En mayo de 2020 abría en Uruguay el primer local de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, crecería tanto que en menos de dos años ya llega a 15 locales y sigue tentando el paladar de los uruguayos. Ahora, de la mano del calor del verano, Don Us Company trae una refrescante novedad: donas heladas.

Image description
Image description

Si bien ya se fabricaban y se consumían, hasta la llegada de Don Us Company a Uruguay la donas no habían conquistado del todo el paladar de los uruguayos. Ahora, desde la apertura del primer y pequeño local en Punta Carretas en mayo de 2020 a la fecha, la marca -sin hacerse demasiado rosca- logró que los uruguayos cambiaron bizcochos por donas e incorporaron este sabor “redondo” a sus desayunos o meriendas.

Actualmente, dado que el verano no es la época de mayor zafra para las donas, Don Us Company se transformó en una empresa que, con 15 locales abiertos, produce alrededor de 75.000 donas al mes -un promedio de 2.500 donas diarias-, cifra que ya comenzó a incrementarse con la creación de un nuevo producto: donas heladas.

“La idea es estar siempre renovándonos, lanzando nuevos productos o nuevas propuestas con la estrella del negocio, que son las donas”, dijo Agustín Romani a InfoNegocios, agregando “que después de haber probado y comprobado que las donas gourmet -con queso philadelphia, tomates secos, dambo, bondiola, rúcula y otras combinaciones- gustaron mucho, nos aventuramos a hacer un producto bien de verano, como es el de las donas heladas”.

Romani sostuvo que desde que lanzaron las donas con helado -por el momento a $ 195 y en dos sabores: chocolate y vainilla- “la gente las prueba y vuelve por más, lo que significa que gustan y mucho y las acompañan también con otras de nuestras novedades, los smoothies y los jugos naturales”.

Romani dijo a InfoNegocios que “desde el lanzamiento, en apenas muy poco tiempo, ya vamos teniendo una producción semanal de 100 donas heladas, siendo la de vainilla la que más prefieren por el momento”.

Ya lo dijimos antes, Don Us Company sin duda vino a sacudir el mercado de los bizcochos, y no solo por vender un promedio de 75.000 donas al mes, sino por ganarse un lugar propio en distintos barrios, como Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Carrasco Sur, Ciudad Vieja, Tres Cruces, Portones y Costa Urbana Shopping, El Pinar, Lagomar y muchas zonas más que no se enroscan con las tradiciones y prueban algo nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.