Un nuevo jugador en el supermercadismo uruguayo: Mercado Libre lanzó la categoría supermercado

(Por Pía Mesa) Mercado Libre, el portal líder en e-Commerce de América Latina, lanzó una nueva categoría, Supermercado. El objetivo de la compañía con esta nueva apuesta es ofrecer a los usuarios el acceso a productos de consumo diario como alimentos, bebidas, artículos de cuidado personal, limpieza, entre otros.

Image description

Alex Bukstein, Head of Marketplace de Mercado Libre Uruguay, dijo a InfoNegocios que la idea surgió con el objetivo de poder darle más servicios y soluciones a los usuarios. “Tenemos un tráfico aproximado de 750.000 visitas y queremos aprovecharlo para poder darle más valor agregado a los usuarios”, comentó.

Según Bukstein, el lanzamiento de la nueva categoría ha sido “muy bien recibida” por los usuarios y en cuatro días registraron 1.400 unidades vendidas. “Lanzamos esta categoría en otros mercados como en Argentina, México, Brasil y Uruguay no podía ser la excepción, estamos muy sorprendidos con los resultados que venimos teniendo”, comentó.

El sitio tiene actualmente una oferta que supera los 3.000 productos correspondientes a cinco subcategorías: Alimentos & Bebidas, Cuidado Personal, Bebés, Cuidado del Hogar y Alimentos para Mascotas. El objetivo de Mercado Libre, según explicó Bukstein, es aumentar gradualmente la cantidad de productos en góndola y trabajar en la educación del usuario y la experiencia. “Esta es una primera versión de hacia dónde vamos, la idea es generar mayor visibilidad, salir a contar que tenemos un supermercado e ir trabajando de a poco en el concepto, educar al usuario”, comentó.

Actualmente, además de la venta al por menor, la categoría se enfoca sobre todo en ofrecer productos paquetizados tales como canastas navideñas, packs de cervezas, raciones para perros y congelados. “Por ahora venimos trabajando mucho con packs inteligentes, sobre todo porque estamos en épocas de fiestas, pero la idea para 2018 es poder instaurar un modelo de suscripción por productos, que sean compras frecuentes”, explicó Bukstein y agregó que para el 2019 la compañía tiene pensado instaurar además el sistema de carrito de compras.

La iniciativa cuenta con la presencia de las principales marcas y empresas como farmacias y tiendas de delicatessen que acompañan al sitio desde hace más de un año, y de algunas nuevas. Entre ellas destacan los grupos Unilever, que comercializa Dove y también se podrán encontrar productos de Arcor, Montecudine, Twinings, Nativo, Fini, Juan Valdez, Dolce Gusto, Pond’s, Nivea, Trapiche, Bodegas Carrau y cervezas Bizarra, Patagonia, entre otras.

“Además de ayudar a los consumidores a tomar sus decisiones de compras diarias, nos entusiasman las posibilidades que abre este lanzamiento. Estamos motivados a seguir sumando opciones para nuestros usuarios y con ganas renovadas de seguir ampliando la categoría y de continuar este camino de desarrollo”, concluyó Bukstein.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.