Un exdirector de GM encabeza un grupo de empresarios que quieren traer el Mundial 2030 en AR y UY

Alberto García Carmona impulsa Iniciativa 2030, un grupo binacional de empresas -entre las que están Aerolíneas, Medifé, Alas, Dazzler- que impulsan la postulación de Argentina y Uruguay para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol. En mayo tendrán su cuarto encuentro en Buenos Aires. Este sanjuanino (exGeneral Motors, economista y abogado), le contó a IN qué objetivo tiene su proyecto. Enterate de eso -y con qué importante conductor radial cenó en Córdoba hace 20 días-, en nota completa.

Image description

"Lo que buscamos es estar cerca de las asociaciones de fútbol y de los gobiernos de ambos países, aportando proyectos e ideas con la intención de articular con ellos y la firme visión de que somos un grupo que no tiene ningún vínculo directo con el fútbol sino con la sociedad misma", explica García Carmona.

En abril, Iniciativa 2030 realizó su tercer encuentro en Montevideo donde estuvo presente el flamante presidente de la FIFA, Giani Infantino, quien según el empresario sanjuanuno se mostró gratamente sorprendido por la propuesta.

"Hay muchas posibilidades que el Mundial se realice en Argentina y Uruguay, pero si así no fuera entendemos que la FIFA hará un evento sean o no estos países designados sede. Acá habrá un evento deportivo de magnitud global porque se cumple un siglo de fútbol, eso es indudable", anticipa.

Según García Carmona, el Mundial trasciende al deporte y es un evento donde el mundo mira al país organizador. Además, el impacto económico es elocuente: "entre un 5 y un 10% del PIB de un país se mueve ese mes en la sede del evento y previamente se realizan grandes obras de infraestructura", explica.

La próxima reunión será en mayo en Buenos Aires, nos anticipó el empresario. ¿Y Córdoba? "Nos encantaría. Estuve allí hace 20 días cenando con un gran amigo, que lo conozco de San Juan: Rony Vargas", nos cuenta. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.