Un brote itinerante (crece el Jardín del Prado en el mercado del barrio)

Si hay un barrio en Montevideo asociado a los jardines es el Prado: sus casas quintas -públicas y privadas-, su rosedal, su Botánico, sus parques verdes… todo en el Prado brota y florece. Quizá por esto, EQ Markets apuesta para 2022 una ampliación del Mercado del Prado con un proyecto bien específico: Jardín del Prado, “un espacio para emprendedores que tendrá como especial carácter ser itinerante”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios.   
 

Image description

El hecho de que EQ Markets siga ampliando su circuito de mercados gastronómicos con propuestas de perfiles similares, pero de características específicas en cada caso, no es novedad. Lo que sí es nuevo es que ahora, algunos de los proyectos de esta firma, como es el caso del Mercado del Prado, tendrán ampliaciones para recibir nuevas propuestas.
 


“La idea es abrir en febrero de 2022 el Jardín del Prado -dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios-, un espacio que si bien es una ampliación del Mercado del Prado, porque confluyen en un punto, es un concepto totalmente diferente, diseñado para emprendedores y para llevar a cabo ahí espacios feriales y culturales”.

Según el director de EQ Markets -firma que ha desarrollado los proyectos Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas, el Mercado del Prado, el Mercado Arocena en Carrasco y el más reciente, el Mercado de los Horneros, en el polo comercial que se ha generado alrededor de Car One-, “la principal característica que tendrá Jardín del Prado es que será itinerante, ya que cada 15 días o a lo sumo tres semanas pasarán por allí muestras de diseño, de decoración, ferias de libros, de muebles, de artesanías, muestras de arte, etcétera”.
 


Con una inversión en el entorno de los US$ 200.000, Jardín del Prado tendrá, en un espacio de 1.000 m2, a cielo abierto, lugar para 46 stands, haciendo florecer más los jardines del Prado con propuestas itinerantes.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.