Un brote itinerante (crece el Jardín del Prado en el mercado del barrio)

Si hay un barrio en Montevideo asociado a los jardines es el Prado: sus casas quintas -públicas y privadas-, su rosedal, su Botánico, sus parques verdes… todo en el Prado brota y florece. Quizá por esto, EQ Markets apuesta para 2022 una ampliación del Mercado del Prado con un proyecto bien específico: Jardín del Prado, “un espacio para emprendedores que tendrá como especial carácter ser itinerante”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios.   
 

Image description

El hecho de que EQ Markets siga ampliando su circuito de mercados gastronómicos con propuestas de perfiles similares, pero de características específicas en cada caso, no es novedad. Lo que sí es nuevo es que ahora, algunos de los proyectos de esta firma, como es el caso del Mercado del Prado, tendrán ampliaciones para recibir nuevas propuestas.
 


“La idea es abrir en febrero de 2022 el Jardín del Prado -dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios-, un espacio que si bien es una ampliación del Mercado del Prado, porque confluyen en un punto, es un concepto totalmente diferente, diseñado para emprendedores y para llevar a cabo ahí espacios feriales y culturales”.

Según el director de EQ Markets -firma que ha desarrollado los proyectos Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas, el Mercado del Prado, el Mercado Arocena en Carrasco y el más reciente, el Mercado de los Horneros, en el polo comercial que se ha generado alrededor de Car One-, “la principal característica que tendrá Jardín del Prado es que será itinerante, ya que cada 15 días o a lo sumo tres semanas pasarán por allí muestras de diseño, de decoración, ferias de libros, de muebles, de artesanías, muestras de arte, etcétera”.
 


Con una inversión en el entorno de los US$ 200.000, Jardín del Prado tendrá, en un espacio de 1.000 m2, a cielo abierto, lugar para 46 stands, haciendo florecer más los jardines del Prado con propuestas itinerantes.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…