Un brote itinerante (crece el Jardín del Prado en el mercado del barrio)

Si hay un barrio en Montevideo asociado a los jardines es el Prado: sus casas quintas -públicas y privadas-, su rosedal, su Botánico, sus parques verdes… todo en el Prado brota y florece. Quizá por esto, EQ Markets apuesta para 2022 una ampliación del Mercado del Prado con un proyecto bien específico: Jardín del Prado, “un espacio para emprendedores que tendrá como especial carácter ser itinerante”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios.   
 

Image description

El hecho de que EQ Markets siga ampliando su circuito de mercados gastronómicos con propuestas de perfiles similares, pero de características específicas en cada caso, no es novedad. Lo que sí es nuevo es que ahora, algunos de los proyectos de esta firma, como es el caso del Mercado del Prado, tendrán ampliaciones para recibir nuevas propuestas.
 


“La idea es abrir en febrero de 2022 el Jardín del Prado -dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios-, un espacio que si bien es una ampliación del Mercado del Prado, porque confluyen en un punto, es un concepto totalmente diferente, diseñado para emprendedores y para llevar a cabo ahí espacios feriales y culturales”.

Según el director de EQ Markets -firma que ha desarrollado los proyectos Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas, el Mercado del Prado, el Mercado Arocena en Carrasco y el más reciente, el Mercado de los Horneros, en el polo comercial que se ha generado alrededor de Car One-, “la principal característica que tendrá Jardín del Prado es que será itinerante, ya que cada 15 días o a lo sumo tres semanas pasarán por allí muestras de diseño, de decoración, ferias de libros, de muebles, de artesanías, muestras de arte, etcétera”.
 


Con una inversión en el entorno de los US$ 200.000, Jardín del Prado tendrá, en un espacio de 1.000 m2, a cielo abierto, lugar para 46 stands, haciendo florecer más los jardines del Prado con propuestas itinerantes.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.