Tecnológicas podrían dejar de tener desempleo cero

Algunos empresas del sector de tecnologías de la información y comunicaciones, sobre todo aquellas cuyos mercados más fuertes están en México y Argentina, están comenzando a tener problemas a causa de la crisis internacional. A consecuencia de un menor volumen de negocios se irán reduciendo las necesidades de recursos humanos, nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate y presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. “Capaz que este año no tenemos desempleo cero” nos comentó sin alarma pero sí con preocupación. Durante un desayuno de trabajo en el que se analizaron los desafíos económicos para el bienio 2009-2010 y el entorno en el que se encuentra el sector, el consultor Marcel Mordezki aconsejó a las empresas que estén atravesando dificultades, aprovechar la coyuntura y concentrarse en preparar a sus recursos humanos para ir hacia un cambio tecnológico y ponerse a punto con la tecnología de punta, como para estar más sólidos a la salida de la crisis.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.