Tecnológicas podrían dejar de tener desempleo cero

Algunos empresas del sector de tecnologías de la información y comunicaciones, sobre todo aquellas cuyos mercados más fuertes están en México y Argentina, están comenzando a tener problemas a causa de la crisis internacional. A consecuencia de un menor volumen de negocios se irán reduciendo las necesidades de recursos humanos, nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate y presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. “Capaz que este año no tenemos desempleo cero” nos comentó sin alarma pero sí con preocupación. Durante un desayuno de trabajo en el que se analizaron los desafíos económicos para el bienio 2009-2010 y el entorno en el que se encuentra el sector, el consultor Marcel Mordezki aconsejó a las empresas que estén atravesando dificultades, aprovechar la coyuntura y concentrarse en preparar a sus recursos humanos para ir hacia un cambio tecnológico y ponerse a punto con la tecnología de punta, como para estar más sólidos a la salida de la crisis.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.