Tecno hasta en el trono (Loysa trae a UY varios modelos de inodoros inteligentes)

Junto a la apertura de un nuevo local a mediados de julio, Loysa, una empresa uruguaya que tiene todo para reformar y diseñar hogares y que comercializa baños, cocinas y revestimientos, traerá a Uruguay una exclusiva línea de inodoros electrónicos. Para conocer más de Loysa y sus productos, dialogamos con su director, Rafael Loyet

Image description

En 2016 era una pequeña barraca y ferretería en la que trabajaban cuatro personas y ahora, pasado el tiempo y con más de 30 colaboradores, Loysa se ha transformado en una pujante empresa familiar del sector hogar, ya que cuenta con todo tipo de equipamientos para reformar y diseñar casas, como también una amplia gama de productos para baños, cocinas, instalaciones sanitarias, ventilación, revestimientos y pinturas.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Loysa dijo que “el crecimiento que hemos venido teniendo en estos años es importante, lo que nos permitió primero abrir en 2018 un salón de ventas y showroom, en 2020 mudarnos a un espacio de 2.500 m2 y ahora, en 2024, abrir un nuevo local en la zona de Buceo”.

Según Rafael Loyet, la apertura de este segundo local de la empresa, de 500 m2, requiere de una inversión inicial de 200.000 dólares que estará acompañada, además, del lanzamiento “de toda una nueva línea de mobiliario modular de cocina que traemos de Brasil”.

Loyet dijo que la incorporación de estos productos “implica la llegada de una nueva marca a Uruguay, Nesher, especializada en la fabricación de cocinas, combinando calidad, diseño y durabilidad”.

Ahora bien, más allá de la apertura del segundo local de la empresa y la proyección de un tercero en Pando para 2025, Laysa tiene como objetivo lanzar, en el marco de la 9ª Expo Hogar, una innovadora línea de inodoros inteligentes.

“Si bien ya existen algunos en plaza y nosotros desde el año pasado trabajamos con un modelo, de cuya primera partida ya vendimos el 70%, ahora vamos a traer el resto de modelos que tiene el fabricante y cuyos precios varían de 1.250 dólares a 2.000 dólares”, dijo Loyet.

Según el director de Loysa, “estos equipos son increíbles, ya que tienen un sistema de lavado con presión y temperatura regulable, un grifo de bidet autolimpiante, sistema de secado… tiene un sistema de calefacción de tapa instantáneo, luz nocturna, un sensor de cisterna y, por su puesto, todo digital e incluso con control remoto”.

Loyet dijo que la idea “es presentar los cinco modelos en la próxima Expo Hogar para que la gente los vea y conozca, se anime a probarlos y que vea, en mi casa tenemos uno, que hay un antes y un después de estos inodoros electrónicos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia