Si querés hacer tu propio evento en el Este, lugares y valores que te pueden servir

Desde una boda hasta eventos sociales y corporativos, los  espacios y salones más exclusivos se encuentran en Punta del Este.

Image description

Uno de los cambios que la pandemia ha provocado para la realización de eventos en el verano, es la preferencia por espacios abiertos y alejados, rodeados de naturaleza y que ofrecen un servicio premium.

Un clásico para eventos es Fasano Las Piedras, en La Barra, emprendimiento de origen brasilero, que desde el 2010 se ha posicionado como un lugar top para casamientos, eventos sociales y corporativos. Con una capacidad para más de 350 personas.

Por la misma zona, en la cima del Cerro Eguzquiza, Aguaverde es tal vez el lugar que ha hecho furor esta temporada y que ofrece un espacio ideal para realizar cualquier tipo de eventos, con una vista espectacular a los viñedos y un entorno campestre que hacen de este lugar una experiencia única en el este. 

En José Ignacio, el prestigioso Restaurante La Huella y el complejo Vik Retreats (Playa Vik, La Susana, Bahía Vik) son los  preferidos de la zona, que logran generar una experiencia única rodeados de dunas y frente al mar, que mezclan glamour y simpleza.

En la zona de Punta Ballena y con una vista única a la Laguna del Sauce, con una terraza espectacular Las Cumbres es uno de los lugares elegidos fundamentalmente para bodas, ya que el ambiente romántico y la calidez del lugar permiten disfrutar de una velada única. 

Según una reconocida organizadora de eventos del este,”un evento de 200 invitados en exclusividad ronda los US$ 56.000 en meses como diciembre o marzo, en enero el valor promedio es de US$ 79.000 y en febrero se puede ir a US$ 69.000”, esto contempla el alquiler del lugar en exclusividad, la gastronomía (incluyendo las bebidas alcohólicas), todos los demás insumos son opcionales: iluminación, sonido, dj, decoración, etc. por lo que claramente el costo de un evento de estas características superaría estos montos ampliamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.