Se va la tercera para Le Parc en Punta del Este (US$ 63 millones de inversión)

(Por Santiago Magni) A partir de una alianza entre la empresa de desarrollos inmobiliarios RAGHSA y CRIBA, empresa constructora, crece el nuevo edificio residencial premium de la marca Le Parc que estará terminado en 2020 en Playa Brava en Punta del Este . La inversión total aproximada será de US$ 63 millones.

Image description

Le Parc Punta del Este Torre III estará ubicado en la parada 9 y ½, en la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, en primera línea frente al mar. Contará con 24 pisos y 96 departamentos para su inauguración en 2020.

“Es una excelente oportunidad de inversión, dadas las condiciones legales y financieras de Uruguay. Hay un interesante incremento de la oferta y la demanda y esto es factible debido a las adecuadas medidas fiscales y de promoción de las autoridades de Maldonado, que las vemos sostenibles en el tiempo”, comentaron a InfoNegocios autoridades de las empresas que desarrollan el proyecto sobre el dinamismo del mercado inmobiliario uruguayo.

“Todas las unidades tendrán vistas panorámicas de la Brava, desde la punta hasta la barra, y también al bosque. El valor de las residencias inicia en los US$ 3.300 el m 2 aproximadamente y la inversión total del proyecto se estima en US$ 63 millones”, agregaron.

En cuanto a los amenities, la torre contará con tres piscinas climatizadas: una cubierta con un andarivel para nado deportivo y dos al aire libre (una para adultos y otra para niños); solarium,  amplios jardines, un gimnasio con aparatos para ejercicios cardiovasculares y musculación, salón para clases de gimnasia, spa con sauna seco, sauna húmedo y salas de masajes; sala de juegos para niños y sala para adolescentes, living con Smart TV; áreas parquizadas con juegos exteriores para niños, business center y salones con parrillas.

“Disfrutamos mucho de construir este tipo de proyectos que exigen un alto nivel de terminación, un producto que apunta a un target muy exigente. Tenemos experiencia en la construcción de edificios de vivienda de alta gama y un equipo calificado para alcanzar los estándares que exige un proyecto bajo la marca Le Parc”, señalaron.

Con respecto a la calidad de satisfacción del usuario, el estudio de arquitectura a cargo del proyecto, Mario Roberto Álvarez y Asociados puso énfasis en “poder vivir con el máximo confort, en contacto con un paisaje exterior muy rico, focalizado en las vistas, y con toda la seguridad es sinónimo de Le Parc Punta del Este”.

“Estamos orgullosos de la respuesta que hemos obtenido a nivel comercial, luego de haber desembarcado una vez más en Punta del Este con Le Parc, que sin dudas consolida a la zona de Playa Brava como uno de los puntos turísticos más demandados y distintivos para un público que exige el máximo confort vacacional”, concluyeron fuentes de ambas empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.