Se creó Carumex, la Cámara de Comercio Uruguay - México (y promete impulsar el comercio bilateral)

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre Uruguay y México, se oficializó la creación de la Cámara de Comercio Uruguay-México (Carumex), una iniciativa privada que busca conectar empresas de ambos países y facilitar el acceso a mercados estratégicos.

Image description

Manuel Púa Fernández, director de DIAPU SRL y presidente de Carumex, explicó que la cámara surgió para cubrir un vacío en el comercio bilateral. “No existía una organización que apoyara a las empresas con información sobre protocolos, barreras no arancelarias o estrategias de mercado. Esto es clave, considerando que México es el único país con el que Uruguay tiene un Tratado de Libre Comercio en vigencia”, señaló.

El comercio entre ambos países creció significativamente en los últimos años, impulsado por sectores como la tecnología y servicios. Sin embargo, Púa Fernández sostuvo que todavía hay varios desafíos. “Un ejemplo reciente fue el cambio en los protocolos para exportar carne bovina a México. Países como Brasil y Argentina lograron reaccionar rápidamente para aprovechar el mercado mexicano de 200 millones de personas. Con Carumax, buscamos que Uruguay esté preparado para no perder estas oportunidades y fomentar una mayor integración comercial”, aseguró. 

Carumax está integrada por un grupo diverso de empresas que abarcan distintos sectores:

  • Presidente: Manuel Pua Fernández (DIAPU SRL): Comercio exterior y exportación de productos forestales.

  • Vicepresidente: Sergio Foglino (Global Rover Logistics SAS): Logística internacional y fletes.

  • Secretario general: Javier García Da Rosa (PSS SRL): Suministro de insumos para la generación de energía.

  • Tesorero: Javier Bidegain (Bidegain Servicios): Industria forestal y gestión sostenible.

  • Subsecretaria: Ana Laura (La Logia del Mezcal SAS): Importadora de mezcal y promotora de la cultura mexicana.

  • Síndico: Gabriel Pereira (Eventos Live SRL): Organización de eventos culturales y promoción artística.

  • Otros socios destacados: Empresas tecnológicas como KR SRL y Latin Oil SA, especializadas en software y energía, respectivamente.

El directorio inicial incluye 10 socios fundadores, cumpliendo los requisitos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para operar. Aunque la cámara ya está operativa, su lanzamiento oficial está previsto para enero o febrero de 2025. Durante este tiempo, Carumax trabaja en su página web y en la incorporación de nuevas empresas interesadas en fortalecer sus relaciones con el mercado mexicano. Además, Púa Fernández comentó que la cámara no solo beneficiará a grandes compañías, sino también a pequeñas y medianas empresas, startups y exportadores de servicios. “La cámara será un espacio para compartir conocimiento, reducir barreras y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen ambos mercados”, concluyó el presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.