Samsung tiene el 60% del share de TV´s en el segmento de marcas internacionales

A la hora de entretener a la familia uruguaya, el televisor sigue siendo el aparato más popular. La gran mayoría de los hogares (1.163.748 según el último Censo) tienen uno, pero hay más de 400 mil que declaran tener dos. Incluso hay hogares que tienen más de dos. Y con el paso de los años la tecnología los ha ido sofisticando, poniéndoles pantallas más grandes y hasta software. Hoy hablamos de televisores “inteligentes” y de eso Samsung es una de las marcas que más sabe. Por eso, en día de mucho fútbol, un indicador que ayuda mucho a las ventas, conversamos con Manuel Luelmo, director comercial de Visuar Uruguay, representante y distribuidor de la marca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“En Uruguay tenemos el 60% del market share de televisores”, nos dice pero aclara que para esta afirmación toma en cuenta las marcas internacionales, para comparar productos de similares características. Dentro de ese share, la categoría  Smart está creciendo entre 30% y 50%, y hoy el precio de entrada de este tipo de aparatos ronda los US$ 900. Si Uruguay clasifica al Mundial de Brasil 2014, seguramente haya otro disparador para que los consumidores hagan un upgrade como lo hicieron en 2010 cuando muchos se pasaron al LCD, LED o plasma. “Como marca buscamos que los consumidores vayan hacia tamaños más grandes” explica. Hoy el tamaño más vendido es el de 32 pulgadas, pero la marca ha tenido muy buena performance el año pasado con formatos de 46 a 55 pulgadas. De hecho, vendieron unas 1.500 unidades, lo que Luelmo califica como una gran número. También seguirán machacando con el concepto de Smart TV. En ese segmento, el tope de gama es el modelo UN 65 F 8000, “de 65 pulgadas, full interactive, 3D, Smart y Full HD”. Este “dispositivo”, cuesta entre US$ 6.500 y US$ 7.000, e incluye un kit de actualización de software porque los televisores se parecen cada vez más a las computadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.