Reino Unido conquistó nuevos territorios (su stand en el Prado creció y suma propuestas)

(Por Sabrina Cittadino) Además de celebrar (o no) que la Reina Isabel II superó ayer el récord que tenía su tatarabuela, Victoria, como la monarca que más se ha mantenido en el trono, Reino Unido puede festejar que su stand en la Expo Prado no solo creció en tamaño, sino que además consiguió una mejor ubicación y más cantidad de sponsors. En la edición de este año que será hasta el 20 de este mes, y a raíz del... (seguí, hacé clic en el título)

... piloto que implicó la experiencia del 2014, el pabellón británico cuenta con un espacio de 500 m2 y pasó a estar en la calle principal, por Buschental, próximo al galpón de bovinos.
“Tenemos un pabellón mucho más grande, entonces esperamos recibir muchos más visitantes. Nuestro nivel de ambición este año es mucho más alto, estamos haciendo todo más grande y mejor”, nos dijo la cónsul, representante de la Embajada, Katharine Felton. En este sentido, el número de empresas y organizaciones que se sumaron al stand se elevó a 18. A Barbour, JCB e International House, por ejemplo, que participaron el año pasado, se agregaron RSA y una delegación de las disputadas Islas Falkland (o Malvinas, como quieran llamarlas), por nombrar algunos.
Inclusive, a The Great Pub que ya estuvo presente en la edición anterior con propuestas gastronómicas británicas como el famoso fish and chips se le suma una Tea House, a cargo de Oh La La. Mientras en el pub se podrá encontrar música en vivo los fines de semana y bebidas como Johnnie Walker o la cerveza con origen en el Reino Unido, Fullers Beer, en el segundo espacio habrá un menú británico durante los días que dure la exposición.
Si bien, Felton no reveló cuánto se invirtió en el stand, hasta hace un par de años se hablaba de precios de entre los $ 30.000 y $ 800.000. De todos modos, la cónsul explicó que la Embajada británica hace un balance muy cuidadoso del presupuesto, ya que la idea no es hacer dinero a partir del pabellón en la Expo Prado. “Las contribuciones que recibimos de los sponsors son para cubrir nuestros gastos en el pabellón. No es una actividad para hacer dinero, sino para promover el Reino Unido en Uruguay”, indicó.
Precisamente, la Embajada busca promover una imagen moderna de la isla en nuestro país, la cual incluye actividades de comercio, turismo, educación y el lado cultural. En cuanto a los participantes que tienen que ver con estas áreas, Felton dijo que se reclutan organizaciones que sean británicas o que tengan alguna conexión con el Reino Unido. “Algunas empresas son uruguayas o con origen en otros países, pero promocionan el vínculo entre Uruguay y Reino Unido. La mayoría son organizaciones que están promocionando marcas británicas o están vendiendo productos británicos directamente en Uruguay”, señaló.
Las expectativas para este año, según Felton, es que con la nueva ubicación, no solamente se aproveche mejor la cantidad de visitantes de la Expo Prado —el año pasado fue de 400.000 personas —, sino que además se forjen más vínculos entre los dos países. “Ya existe una relación muy fuerte entre Reino Unido y Uruguay, pero para nosotros el stand es una excelente plataforma para promover nuestro país a un tipo de público muy diverso”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.