Rappi cada vez más vip (ya son 10.000 los suscriptores prime)

La empresa fundada en 2015 que supera los 100 millones de descargas en el mundo, superó en Uruguay las 10.000 suscripciones Prime desde su lanzamiento. El servicio que busca continuar su diferenciación de la competencia brindando entregas ilimitadas sin costo y que también estrechó vínculos con HBO Max, gana terreno en Uruguay. El gerente general de la multinacional anunció una importante alianza con una cadena de retail. 

Image description

InfoNegocios contactó a Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi, la empresa que cuenta con más de 600 comercios afiliados en Montevideo y un promedio de repartidores -que no son empleados de la empresa- que oscila entre los 900 por mes. El experto, comentó que la empresa se encuentra realizando un especial enfoque a la membresía Prime, la cual cuenta con dos tipos posibles; basic y plus. Según cuál se contrate se tienen envíos ilimitados (sin costo), descuentos exclusivos, tiempos especiales de entrega, soporte 24/7 y servicios del ámbito del streaming en tanto está incluido en el Plus HBO Max; “trabajamos en el aspecto de hacer cosas diferenciales y brindar una propuesta de mayor valor agregado a la membresía”. 

En palabras de Zerbino, Rappi cuenta con 10.000 suscriptores Prime, divididos en las dos categorías de contratación con costos que se diferencian en $ 199 y $ 299 respectivamente. 

La app, continúa con ventas donde el 80% de la facturación pertenece al área de los restaurantes, con una zona de influencia mayoritaria en Punta Carretas, Pocitos, Cordón, Centro, Aguada y Parque Batlle; “que es donde están los principales cadenas”. 

El gerente comentó a InfoNegocios que una de las novedades de la firma es la suma de una cadena de retail muy importante que “hoy por hoy nos lleva a tener la mejor oferta de lo que está por fuera de la gastronomía. La competencia tiene su market propio pero nosotros tenemos cuentas como Tienda Inglesa y Frog en exclusiva y ahora se suman 4 marcas más”. 

Para Rappi “es una gran apuesta hacia la multi verticalidad, tenemos una tecnología muy moderna en eso, tenemos Shopper, así como la posibilidad de programar la compra del super, también de hablar con una persona y solicitar el punto de la palta de una u otra manera y qué promociones pueden llegar a haber en la carnicería, por decir un ejemplo” sentenció Zerbino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.