¿Quién se anima a invertir en el antiguo Hotel Casino Carmelo? (licitación abierta del Estado para vender el inmueble)

En Carmelo, a solo 33 km de Buenos Aires, se alza el antiguo Hotel Casino Carmelo en Av. José E. Rodó. Con más de 50 años de historias impresas en sus paredes, este edificio espera ansioso su renacimiento. Aunque actualmente está cerrada la parte de alojamiento, el casino del Hotel sigue deslumbrando en un anexo. Según los últimos comentarios en redes sociales de 2022, el edificio se presenta en un estado casi ruinoso, ¡pero agárrense, porque se vislumbra un cambio épico en el horizonte! ¿Opiniones? ¿Algún valiente inversor está listo para revivir este antiguo Hotel Casino?

 

Image description

Tras años de inactividad del Hotel y la retirada de los últimos concesionarios durante la pandemia, Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo, nos contó que se tomó la decisión de dar un nuevo rumbo al lugar.

¡A la carga con esta movida estratégica!

Se puso en marcha una licitación para vender el hotel. ¿Quién está dispuesto a liderar la nueva etapa del lugar?...

Estratégicamente ubicado en Carmelo, con cercanía a Buenos Aires, un Aeropuerto Internacional, bodegas y un puerto, ofrece un potencial único. Monzeglio destaca que esta iniciativa no solo es un negocio atractivo para inversores, sino que también promete revitalizar la economía local y posicionar a Carmelo como un destino turístico destacado. 

Llamado a licitación pública

La venta de  los inmuebles en Carmelo, Colonia (padrones N° 2.682 y 2.683), y la concesión de la explotación privada de juegos de azar en el lugar por 20 años. La transacción está condicionada a la construcción y operación de un hotel de lujo con instalaciones para el funcionamiento de un casino.

Remo explicó que el pliego de licitación está disponible por 10.000 dólares. “Ya ha sido lanzado y se espera que genere un fuerte interés, con el objetivo de reconstruir un establecimiento de primera categoría”.

La licitación está abierta a aquellos que estén dispuestos a asumir el desafío de convertir este antiguo hotel en un punto de referencia para el turismo en Uruguay.

Las condiciones del pliego 

El valor inicial de venta de los terrenos con números de padrón 2.682 y 2.683 en Carmelo, que suman aproximadamente 10.459 m², se establece en UI 14,020,078 (catorce millones veinte mil setenta y ocho unidades indexadas). Este monto se convertirá a pesos uruguayos según la cotización previa al acto de la escritura pública de transferencia de propiedad y se abonará íntegramente al momento de la suscripción de dicha escritura.

Explotación de juegos de azar

En la concesión para la explotación de juegos de azar en los padrones mencionados, el adjudicatario deberá abonar un canon anual que representa un porcentaje de los ingresos brutos del Casino, con un monto mínimo anual. El porcentaje varía entre 7.20% y 7.95% según el año de concesión, con un mínimo anual inicial de 66.000 dólares, incrementándose anualmente. A partir del sexto año, se establece un único valor anual fijo, que debe ser propuesto por el oferente y no menor a 90.000 dólares. Los ingresos brutos se definen como la diferencia entre ganancias y pérdidas de los juegos de azar, deduciendo acciones promocionales autorizadas y vinculadas al juego antes de gastos. Las "acciones promocionales" permitidas incluyen fichas no negociables, match play, happy chips, promoción cash back, tickets promocionales y créditos promocionales.

Para leer más sobre las regulaciones clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.