¿Qué tienen en común Establecimiento Juanicó, Porto Vanila y ANCAP? (El sistema de limpieza a vapor)

(Por Santiago Magni) Ecovap es una empresa de servicios orientada a la comercialización de equipos y contratación de servicio de limpieza, sanitización e higiene, utilizando tecnología innovadora con Vapor Saturado. La compañía busca expandir el negocio y piensa en alianzas comerciales en Argentina y Paraguay.

Image description

Restaurantes, hospitales, bodegas, estaciones de servicio, fábricas o comercios. El espectro de clientes que tiene Ecovap es variado y brinda sus servicios de limpieza de vapor, sanitización y desinfección a marcas como Porto Vanila, ANCAP, Establecimiento Juanicó, Petrobras, Macro Mercado, Carrasco Lawn Tennis, Conatel y demás.

Eduardo Abal, encargado comercial de Ecovap, habló con InfoNegocios acerca del core del negocio y el tipo de productos que ofrecen a sus clientes. “Nuestros productos trabajan a 160 grados de temperatura, dentro de la caldera del equipo“, explicó.

“Eso hace que con ese tipo de temperatura puede matar cualquier bacteria para reforzar el mecanismo de limpieza que uno tiene habitualmente, determinados protocolos de exigencia que uno puede llegar a tener a nivel bromatológico u hospitalario“, agregó.

Con respecto al foco del negocio Abal contó que ofrecen la comercialización y distribución de productos italianos de la empresa TECNOVAP, que está hace más de 35 o 40 años en el mercado fabricando este tipo de equipos.

“Los productos tienen de ocho a 10 horas de uso continuo, son equipos transportables a cualquier planta o empresa, ya sea lugares chicos o grandes, a diferencia de una hidrolavadora que es más invasiva y más grande. Ahorrás un montón de agua y de tiempo“, comentó Abal comparando los productos con una hidrolavadora.

Se hace comercialización de equipos y en algunos casos se dan los servicios a los clientes. “Se apunta a la parte comercial e industrial, próximamente buscamos llevar a cabo una alianza para comercializar los productos en Argentina y Paraguay“, concluyó Abal.

Hay varios tipo de vaporizadoras, de uso comercial o industrial que van desde los U$S1.400 hasta los U$S 9.000 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.